Llegan más agentes de ICE al centro de Texas para una nueva ronda de redadas migratorias
AUSTIN; Texas.- Un grupo de agentes de ICE llegó al centro de Texas esta semana para comenzar una nueva ronda de redadas de inmigración en el centro de Texas.
Apenas el martes 9 de septiembre, KXAN, un medio local de Austin publicó que al menos 50 agentes federales llegarían a Austin a días de las fiestas patrias mexicanas.
Un vocero de ICE confirmó los hechos a través de un comunicado.
“ICE irá a cualquier lugar necesario para proteger a las personas de América de inmigrantes criminales, incluyendo Chicago, Houston, Las Vegas, San Antonio, Boston y otras ciudades. Bajo el presidente Trump y la secretaria Noem, no hay refugios seguros para los inmigrantes ilegales criminales. Si vienes a nuestro país ilegalmente y rompes nuestras leyes, te encontraremos, te arrestaremos, te deportaremos y nunca más regresarás”, se lee en el comunicado.
El arribo de más agentes de ICE al centro de Texas causó más miedo entre la comunidad hispana en Texas, ya que en muchas ciudades del país y de acuerdo con la última decisión de la Suprema Corte, los agentes federales podrían detener a personas simplemente por hablar español o por parecer latinos.
Un ambiente de ansiedad previo a las fiestas patrias
En Chicago, donde la comunidad hispana enfrenta momentos de tensión ante una posible intervención federal, las celebraciones de la Independencia de México en barrios predominantemente latinos se han tenido que posponer o hasta cancelar.
Vecinos dicen que han tenido que cambiar sus rutinas e incluso el Sindicato de Maestros de Chicago propuso que las escuelas ofrezcan la opción de tomar clases en línea.
El Presidente Donald Trump anunció que se verá un aumento en las deportaciones no solo en Chicago, sino en todas las ciudades con mayor presencia hispana.
¿Que documentos pueden marcar la diferencia en una redada o detención?
Asegúrate de siempre llevar contigo, en físico o en digital, los siguientes documentos:
- Documento de identidad, pasaporte, matrícula consular
- Permiso de trabajo vigente, si aplica
- Copia de cita o notificación de Corte migratoria
- Tarjeta o contacto de tu abogado