null: nullpx

Patricia Clarembaux: Últimas noticias, videos y fotos de Patricia Clarembaux | Univision

Patricia Clarembaux
Patricia Clarembaux
Periodista senior
Seguir

Es periodista senior de Univision Noticias Digital desde 2015. Cubre temas de inmigración, derechos humanos y justicia social desde Texas. Ha trabajado como reportera durante más de 17 años en temas de política regional, fronteras, justicia social, y seguridad y violencia en América Latina. Es autora de dos libros publicados en Venezuela: 'A ese infierno no vuelvo', un relato inédito de la vida en las cárceles venezolanas; y 'Barrio Adentro, historias de una misión', que cuenta el nacimiento de esta misión social que le permitió al expresidente Hugo Chávez ganar una elección fundamental para mantenerse en el poder. Ha sido becaria del Pulitzer Center y de la International Women Media Foundation. Con Univision ha ganado premios como el Ortega y Gassett, el Murrow, el Robert Kennedy Human Rights Award, el Gracies Award y el POY Latam.

Puedes contactarla por el correo pclarembaux@televisaunivision.com

Lo Más Reciente

Pub. 31 Jul 2025 – 08:42 AM EDT
Act. 31 Jul 2025 – 12:22 PM EDT

“Los guardias son más asesinos” que la MS-13: las torturas sufridas por un venezolano en el Cecot

John Chacín fue detenido tras su llegada a EEUU cuando se presentó en su cita de CBP One. Luego de meses de arresto y sin dinero para pagar un abogado, pidió ser deportado a Venezuela. A cambio, el gobierno de EEUU lo montó en un avión y lo envió con otros 237 venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo, en El Salvador.
Pub. 29 Jul 2025 – 12:31 PM EDT
Act. 29 Jul 2025 – 03:01 PM EDT

Los 4 meses que vivió Fritzgeralth Cornejo en el Cecot: "Me desmayaron en varias ocasiones ahorcado"

Entrevistamos por más de una hora a Fritzgeralth Cornejo, uno de los 252 venezolanos que fueron expulsados por Estados Unidos a El Salvador y encerrados por cuatro meses en el Cecot. Esto fue lo que nos contó.
Pub. 1 Jul 2025 – 11:08 PM EDT
Act. 3 Jul 2025 – 03:35 PM EDT

3 claves del memorando del gobierno para revocar la ciudadanía a estadounidenses naturalizados

El Departamento de Justicia publicó un documento en el que pide al gobierno que “persiga al máximo los procedimientos de desnaturalización” para ciudadanos que hayan cometido crímenes de guerra y otras violaciones. Un abogado de inmigración explica cuáles son las tres claves de este memorando.
Pub. 1 Jul 2025 – 10:12 AM EDT
Act. 1 Jul 2025 – 10:23 AM EDT

Esta madre dice que desde que ICE la arrestó su salud ha empeorado: aceptará su deportación

Margarita Ávila tiene más de 15 años en EEUU desde la última vez que ingresó. ICE la detuvo en marzo y la ha mantenido arrestada desde entonces. Su hija cuenta que no ha recibido la atención médica que requiere ni cuando se ha sentido mal ni para atender sus condiciones médicas preexistentes.
Pub. 10 Abr 2025 – 09:16 PM EDT
Act. 11 Abr 2025 – 07:02 AM EDT

Rosas y coronas: los tatuajes que comparten los deportados a El Salvador con futbolistas y cantantes

Wilken Flores, Julio Zambrano y Franco Caraballo son algunos de los venezolanos que fueron expulsados de EEUU a una cárcel en El Salvador. Se determinó que eran miembros del Tren de Aragua por sus tatuajes, aunque la pandilla no pide a sus miembros que se tatúen e, incluso, futbolistas o cantantes portan diseños similares. Sigue las últimas noticias en Univision.
Pub. 3 Abr 2025 – 12:02 PM EDT
Act. 3 Abr 2025 – 12:28 PM EDT

4 derechos que perdieron los expulsados a El Salvador: “Los lanzaron en un agujero negro”

Los más de 200 venezolanos que fueron expulsados a una temida cárcel para pandilleros en El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros se encuentran en una situación legal sin precedentes en la historia de Estados Unidos. Laura Lunn, abogada de inmigración del Rocky Mountain Immigrant Advocacy Network, analiza el limbo legal en el que se encuentran y por qué la situación es tan preocupante, no solo para los detenidos.
3:26
Pub. 31 Mar 2025 – 10:37 AM EDT
Act. 31 Mar 2025 – 12:17 PM EDT

Tatuó a un venezolano deportado a El Salvador y cuestiona cómo EEUU lo vinculó con el Tren de Aragua

Pedro Freites es tatuador desde hace casi una década en Venezuela. Fue quien pintó un querubín armado y dos rosas en el cuerpo de uno de los inmigrantes expulsados por EEUU a la temida cárcel para pandilleros en El Salvador. Asegura que fueron diseños que él mismo ideó y que ni sus tatuajes ni su amigo tienen nada que ver con la banda criminal Tren de Aragua.
3:14
Pub. 27 Feb 2025 – 03:02 PM EST
Act. 27 Feb 2025 – 03:29 PM EST

Organizaciones piden a indocumentados consultar a un abogado antes de registrarse con inmigración

El Departamento de Seguridad Nacional anunció que activará un registro de inmigrantes indocumentados. La orden contempla penas de cárcel y multas para quienes decidan no compartir sus datos y huellas con las autoridades federales. Organizaciones como Latino Justice consideran que se trata de una medida “discriminatoria”.
1:57
Pub. 25 Nov 2024 – 02:26 PM EST
Act. 25 Nov 2024 – 02:35 PM EST

Cómo prepararte ante las deportaciones masivas si eres inmigrante indocumentado

Ante las promesas de deportaciones masivas de Donald Trump, la directora ejecutiva de America’s Voice, Vanessa Cárdenas, recomienda alistar documentos y conocer tus derechos. Aquí te contamos.
4:00
Pub. 21 Nov 2024 – 11:08 PM EST
Act. 16 Ene 2025 – 10:00 AM EST

Redadas y deportaciones masivas: ¿cuánto puede hacer Trump en contra de los inmigrantes?

En su primer gobierno, Donald Trump dejó a miles de solicitantes de asilo varados en México por meses, mientras millones en Estados Unidos temían cada día ser deportados. A partir de enero de 2025, el mandatario promete políticas más radicales contra la inmigración. ¿Cuánto es posible?
6:11
Pub. 15 Nov 2024 – 04:43 PM EST
Act. 15 Nov 2024 – 04:53 PM EST

Juez que condenó a Melissa Lucio dice que es “inocente”; su libertad está en manos de una corte

Esta es la última recomendación que hace el juez del caso de Melissa Lucio. La última palabra la tiene la Corte de Apelaciones Criminales de Texas. Su familia espera que pueda pasar la Navidad en casa.
1:37
Pub. 13 Nov 2024 – 01:08 PM EST
Act. 13 Nov 2024 – 01:49 PM EST

Bukele reconoce que ha arrestado al menos a 8,000 inocentes en su guerra antipandillas

El gobierno de Nayib Bukele ha arrestado a miles de personas como parte del régimen de excepción que instauró desde 2022. Las organizaciones de derechos humanos han denunciado que entre los detenidos cuentan miles de inocentes que han sido encerrados por delitos que no cometieron. Más información en UnivisionNoticias.com.
1:16
Pub. 12 Nov 2024 – 11:22 PM EST
Act. 16 Ene 2025 – 09:55 AM EST

De Obama a Trump: el papel de Thomas Homan en la deportación de inmigrantes indocumentados

El nuevo zar de la frontera, Thomas Homan, tiene más de 30 años de carrera en áreas relacionadas con la inmigración. Buena parte de ellos, ha trabajado en la detención y expulsión de inmigrantes indocumentados en distintos gobiernos. Ve también: 5 datos que no conocías de Thomas Homan, el nuevo ‘zar de la frontera’ de Trump
4:05
Pub. 4 Nov 2024 – 12:53 PM EST
Act. 4 Nov 2024 – 03:14 PM EST

¿Qué propone la candidata Kamala Harris para los inmigrantes indocumentados y solicitantes de asilo?

Las propuestas demócratas de esta campaña presidencial no suenan como las de 2020. La presión política por más seguridad fronteriza y la cerrada pelea en intención de votos con su contrincante, han llevado a Kamala Harris a dar un viraje a la oferta en materia migratoria. Más información en UnivisionNoticias.com.
3:18
Pub. 31 Oct 2024 – 05:57 PM EDT
Act. 2 Nov 2024 – 12:55 PM EDT

“Ningún candidato va a ampliar el acceso al asilo”: el futuro para los migrantes en la frontera

Organizaciones que asisten a los migrantes en la frontera, como la Iniciativa Kino, analizan el estado actual del acceso al asilo y lo que se espera que ocurra tras la elección presidencial del 5 de noviembre.
3:28
Pub. 31 Oct 2024 – 12:17 PM EDT
Act. 31 Oct 2024 – 12:43 PM EDT

Entre la espada y la pared: inmigrante con TPS teme que Trump les arrebate décadas de vida en EEUU

José Palma ha vivido más de 20 años en EEUU bajo un Estatus de Protección Temporal (TPS). La elección presidencial podría cambiar su futuro y el de su familia: la extensión de su protección migratoria depende del nuevo gobierno que será electo este 5 de noviembre, a menos de que el nuevo Congreso apruebe un camino a la residencia permanente.
4:04
Pub. 24 Oct 2024 – 02:44 PM EDT
Act. 24 Oct 2024 – 03:03 PM EDT

Perder el miedo a la deportación: cómo afectará la elección presidencial a este dreamer

Jonatan Guerrero Ramírez cree que todo en su futuro se definirá el 5 de noviembre. Hasta ahora, ha planificado su vida por periodos de dos años, cuando puede renovar su permiso de DACA. El resultado de la elección presidencial le quita el sueño: según quien gane, cree que pueden venir cambios radicales sobre su permanencia en el país.
5:11
Pub. 18 Oct 2024 – 02:19 PM EDT
Act. 21 Oct 2024 – 09:49 AM EDT

“Su expansión es visible”: qué delitos delataron al Tren de Aragua en América Latina y ahora en EEUU

En Sudamérica ya tienen años investigando a la banda criminal Tren de Aragua. Tienen claras su estructura y operaciones. En EEUU, las autoridades apenas comienzan a ver la violencia de esta banda que desbordó a las policías latinoamericanas en el pasado. La investigan para frenar sus operaciones.
9:32
Pub. 8 Oct 2024 – 09:45 PM EDT
Act. 9 Oct 2024 – 10:24 AM EDT

La abogada que defenderá a DACA explica las claves de la audiencia del jueves en Nueva Orleans

Las organizaciones se preparan para presentar argumentos sobre la legalidad de DACA ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito. La abogada que defenderá a los dreamers explicó en una conferencia de prensa qué pasará y qué se puede esperar de la audiencia de este jueves.
3:23
Pub. 7 Oct 2024 – 09:50 AM EDT
Act. 7 Oct 2024 – 10:42 AM EDT

“Fantasmas forenses”: cómo un miembro del Tren de Aragua cruzó países sin ser visto y llegó a EEUU

Con información de autoridades de Perú, Chile y Estados Unidos, revelamos cómo un miembro de la peligrosa banda Tren de Aragua cruzó varias fronteras sin dejar registro hasta llegar a Texas. Ahora su deportación está en un limbo.
5:04
Pub. 18 Sep 2024 – 10:31 AM EDT
Act. 18 Sep 2024 – 11:46 AM EDT

Por qué el Tren de Aragua no puede ser comparado con la MS-13 ni ser vinculado con tatuajes

Las autoridades de Texas aseguraron que los miembros del Tren de Aragua usan tatuajes específicos y son peores que la pandilla salvadoreña MS-13. Una periodista experta en la banda transnacional explica por qué sus integrantes no pueden ser investigados bajo esas premisas.
5:23
Publicidad
Publicidad