univisión. don jorge, buenosdías para usted y cuéntenos lostemas de hoy. cuáles son?adelante.gracias carolina. buen día yfeliz miércoles. en el. estadode.massachusetts.una organización acaba dedemandar al gobierno federal deestados unidos por.su.decisión de finalizar elprograma humanitario cbp one.una medida que conlleva larevocación de los permisos.de trabajo. así como laelegibilidad.elegibilidad para algunosbeneficios. sobre este.tema vamos a conversar.con el abogado de inmigracióny fiscal jaime. vázquez desdedallas en texas. jaime buenosdías.un placer de estar contigojorge.un placer para nosotrostambién. jaime. el argumento deesta demanda es.que la.decisión del gobierno decancelar el programa y. revocarlos beneficios amenaza con.desestabilizar a miles depersonas que llegaroncumpliendo.todos los requisitos.serían unos 930.000aproximadamente. qué posibilidadhay de que esto avance?una posibilidad existe en lacorte federal, pero sabemos queel día de hoy esa decisión en lacorte federal no va a serdefinitiva, ya que van a haberuna serie de apelaciones como lohemos vivido anteriormente. eldemandantes es un argumentolegal y podría tener suficientepara poder tener pie en estademanda.jaime el argumento delgobierno para revocar el.parol este parol este.programa a estos inmigranteses que no. recibieron evaluaciónobligatoria conocida comoentrevista de miedo creíble.realmente ocurrió esto? cometióese gravísimo error el gobiernodel presidente biden?bueno, en el proceso, cuandohicieron las aplicaciones delparol se tenía que presentar unargumento que demostrara que lapersona tenía una ciertaelegibilidad o que podría ladiscreción del gobiernoaplicarse para aprobarle elparol. en ese momento parolefueron aprobados y parole fueronnegados. basado en esto. porconsiguiente, el gobierno hizouna evaluación posiblemente notan estricta como el gobierno detrump hubiera queridoinvalida el proceso por el cualse otorgaron estos faroles.y es difícil también que hayahabido tantos agentes de asilocomo para poder llevar a cabocorrecto. no existe elpersonal ni la capacidadlogística para poder hacer unaentrevista de miedo creíble paratodos los aplicantes, siendo queelegibles para el caso de asiloy no era necesario ser elegiblepara un caso de asilo para quele otorgaran el parol.ahora, los afectados por estamedida recibieron un correoelectrónico que les amenazabacon sanciones y los alentaba aabandonar el país de maneravoluntaria. esto viola de algunamanera.la.ley federal.federal. si se determina que laterminación del parol fue deforma errónea, ya que estuvieraimpulsando y amenazando apersonas bajo una cancelaciónque no es legal, el gobierno lepuede explicar a una persona alterminar un proceso migratorioque tiene ciertas sanciones yque tiene la responsabilidad desalir del país. aquí la preguntacorte es si hubo una legalidadal terminarlo y si no lo hubo,esas amenazas y posiblessanciones tampoco eran legales.y los demandantes argumentanque quitarle el parol estepermiso de trabajo y estaestadía y el a alguien que llegóal país cumpliendo losrequisitos estipulados por elgobierno, no solo debilita lascomunidades, sino que rompe laconfianza en el sistema legalmigratorio de estados unidos.qué opina usted al respecto?bueno, este es el pie decualquier democracia que elgobierno sea responsable de lasacciones que ha tomado, sinimportar cuál administración lohaya hecho. que laadministración anterior hayaaplicado este programa y laspersonas entraron de forma legalcumpliendo los requisitos, es enparte la responsabilidad de laadministración corriente demantener el programa. si loquieren terminar, lo debenterminar de la forma correcta .y ahí es donde está el argumentolegal sobre esta demanda.