null: nullpx
Cargando Video...

Empiezan a salir a flote las consecuencias de la pandemia en la salud mental de jóvenes y adultos

Mientras EEUU ya le está ganando la guerra a la pandemia del coronavirus, es momento de enfocarse en algo básico: los expertos consideran que hay que poner atención en la salud mental tras haber pasado alrededor de un año aislados, y no dudar en pedir ayuda cuando sea necesario, haciendo a un lado estigmas y viejas creencias.
20 May 2021 – 12:12 PM EDT
Comparte

temerario adeás habían dejadoa la suerte la salud delpaciente, de ser encontradosculpables podían enfrentarcondenas de ocho a 25 años deárcel.en estados unidos no podemosolvidarnos de algo ásico parala pandemia.ahora mismo estamosdescubriendolas consecuenciasde haber pasado una yo aislados.especialmente de nuestroshijos. si amara nos dice ómopedir ayuda.si amara: somos seres socialesy ha dolido y dejado marcasdurante la pandemia.ella vivó una tormentaemocional con el departamentode niños y familia la separa desu írculo. los hispanosadultos sugiere que mostramosuna prevalencia del estéspsicoógico por no tenersuficiente comida o unavivienda estable comoconsecuencia de la pandemia.>> por qé a los hispanos noscuesta tanto buscar ayuda?>> si vas a un psiólogo o aun psiquiatra, quiere decir quetienes un trastorno mental.son varios los factores quehan impulsado el desbalanceemocional provocando un efectosuficiente comida, hayfrustracón y angustia. se nos>> hay un factor coún que noshace no buscar ayuda. tenemosuna creencia equivocada de queólo podemos acceder a saludpagarlo.>> adeás de admitir su miedobusó ayuda, se gradó depsióloga durante la pandemia.cuando hablamos de salud mentaly de los problemas que ocurrenen nuestra vida, estamoscomprometiendo y exponiendoaquel ciclo de ignorancia sigaperjudicando a otrasgeneraciones. la ayuda existe