null: nullpx
Cargando Video...

"En una democracia, uno no puede ser rey", dice el procurador general de California

El procurador general de California Xavier Becerra habla con Félix De Bedout sobre las polémicas decisiones y cambios bajo la administración de Trump y también sobre una carta que escribió con 19 de sus homólogos al presidente exigiéndole no suspender el programa DACA.
30 Jul 2017 – 11:46 AM EDT
Comparte

el fiscal generalde california, xavierbecerra,y 19 de sus hoólogosle escribieron una cartaal presidente donaldtrump,exigéndolo no suspenderel programa daca,esto en respuestaa la amenaza legalde otro grupo de fiscalesque buscan eliminar elprogramaque protegea ás de 700 mil óvenesde la deportacón.para hablarsobre el futuro de losdreamersy otros temas, nos acompañadesde losángelesel fiscal becerrafiscal becerra, muchasgraciaspor estar con nosotros hoynuevamente.becerra: claro, élix.élix: lo primero es hablarde la tragedia de sanantonio,que nos ha conmocionadoa todos.y entiendo que encaliforniausted tambén esá liderandouna campañaen contra de estas bandasde traficantes de personasy creo saber que hayun resultado importante,que han dado ustedesen lasúltimasen losúltimos ías.becerra: pronto empezaáun juicioque vamos a ojaá ganaren donde unas personasque estaban traficandoa muchas óvenes,eh, van a servir un tiempopor lo que han hecho.es algo que no solo estragedia, es un abuso.y sabemos bienque cuando alguientrata de usar un humanocomo obrero,como alguien para el sexo,es algo quelo ás bajodel mundo.élix: fiscal,¿ómo se entiendeque una tragediacomo la de san antoniose repitay que se pueda dar algode semejante dimensón,un camón de ese tamaño,tantas personas,tantos muertos, tantosheridos?¿qé esá fallando?becerra: bueno, élix,primeramente vemosla clase dede accónque puede tomar un humanopara poder tenermejor oportunidad de vidapara í mismoy para su familia,que hasta tomaesta clase de riesgos.pero ás que eso,la gente que abusade esas personasque tienen desesperacón,que esán listos de meterseen un camón como estey tomar ese riesgoy, desafortunadamente,pagar mucho dinero.por eso es tiempode, por favor, reformarlas leyes migratoriasque permitenesta clase de actividad,de seguir,porque esos coyotessaben que pueden teneruna ganancia tremenda,porque la gentebusca un modo de entrar.y es tiempo de reformarlas leyes migratoriaspara tenerun sistema reguladoen la fronteray dentro de los estadosunidos,donde podemos aceptarlos que queremos y, claro,hacerlo diícil para quevengael que quiere hacerlo todocon su desesperacón.élix: fiscal, muchosesán utilizando esteepisodiopara reforzarel lenguaje antiinmigrantesy decir que esto demuestraque, por ejemplo, seúnellos,las ciudades santuariose convierten en imanespara esas personasque arriesgan todoen esos camiones.¿usted qé respondeíaa esas cíticas?¿hay relacónentre esto que sucedóy las ciudades santuario?becerra: por favorpor favor, tengaun poco de empaía,simpaía,para las familiasde estas personasque han muerto.por favor,entiendaentienda bien.estas peresas personasqueque quieren utilizarestocomo unun arma poíticapara abusar de los quevienencomo inmigrantes.por favor, entiendaque solo buscanoportunidad de trabajarpara poder darleun poquito ás a susfamilias.élix: lo otro es el temadaca.daca, un fiscal, colegasuyo,de texas, esá encabezandoun movimientoal que se han sumadootros estadosen contra de los dreamers,de los soñadores,pidéndole al presidentetumbardefinitivamente daca.ustedes han contestadocon otra carta alpresidente,pero ¿qé va a pesar ás,piensa usted,frente al presidentede los estados unidos?becerra: bueno, primeramentela carta que manóel fiscal de texasteía diez fiscalesen esa carta firmando.nosotros mandamos una cartaal presidente con 20fiscalesfirmando y diciendono solo que queíamos seguirel programa de daca,pero que el programa de dacaes legal, tiene érito legaly merece seguir adelante.y aqí en california,donde uno de cada cuatrode esos dreamers,de esos soñadores,que son parte de daca,que viven aqí encalifornia,queremos que sepan ellosque vamos a hacertodo lo posible paradefenderel programa de dacay defenderlos a ellos.élix: y porúltimo,le quiero preguntar poralgo.usted esá un poco alejadode washington,no é si para benepácitosuyopor las cosas que esánpasandoen este momento,pero le quisierapreguntar algo.usted conoce washington,sabe ómo se mueve,y el ambienteesá muy caldeado.y le preguntaía losiguiente:¿qé pasaía si,como se presumeo algunos dicen puedesuceder,el presidente decida sacardel puestoal fiscal general sessiony por el camino tumbaral investigadorespecial muller,que esá mirandotodo el tema de rusia?becerra: élix, eso,lo que has identificado,es una crisis constitucionalaqí, en este pís.ver a un presidentecreer que es un rey,que es un dictador,que puede tomaresa clase de podery utilizarlapara protegerseél mismoes algo que creoque la institulas instituciones de estepísy el pueblo de este písno van a permitir.y ojaá que lo que enseñamosque en una democraciauno no puede ser rey.y, desafortunadamente,lo que pasa en washington dcesá teniendo consecuencias,pero creo que este písy su democraciason bien fuertes y por eso,no solo tengo esperanzasde que esto en washington dcse resuelva prontoy tengamos a alguienque merece seríder de este pís,pero tambén vamos a poderseguir el paso adelantepara la reforma migratoriapara cuidar el cuidadoédicoque tieneel pueblo norteamericano,para hacer lo que unocomo familia,parte de una familiaamericana,cree que necesitan hacernuestros íderesen washington dc.élix: fiscal becerra,mucísimas graciasy espero de nuevoencontrarme con ustedás adelante.