null: nullpx
Control de Inmigración y Aduanas (ICE)

Hispano describe momento a momento cómo fue la redada en la planta de Hyundai en Georgia

Un trabajador hispano narró cómo vivió la redada de ICE en una planta de Hyundai en Georgia, donde 475 inmigrantes fueron arrestados. “Salen todos corriendo y nos dicen que había caído migración”, dijo en entrevista con Univision.
Publicado 8 Sep 2025 – 05:20 PM EDT | Actualizado 8 Sep 2025 – 05:20 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

ATLANTA, Georgia. – ICE realizó una redada histórica en una planta de Hyundai en Georgia el 4 de septiembre. En el sitio, se arrestaron a 475 inmigrantes. Un trabajador hispano del sitio habló con Univision sobre los momentos de tensión que vivieron los trabajadores.

Salen todos corriendo y nos dicen que había caído migración”, dijo el trabajador, quien prefirió resguardar su identidad, en entrevista con Jensser Morales, de Univision 34 Atlanta.

“Me ennervie porque yo estoy montado allá arriba en un boom lift (plataforma elevada) que no es tan rápido para bajar, toma su tiempo”, agregó.

El trabajador describió que en ese momento sintieron mucha adrenalina.

Nos metimos en un ducto y había demasiado calor. Tocó llamar a otro compañero que nos fuera a abrir … porque por dentro no se podía abrir”, dijo el trabajador hispano.

El trabajador describió que el operativo inició a eso de las 9:00 a.m.

La noche de ese mismo jueves, ATF dio a conocer la primera cifra de 450 detenidos.

Al día siguiente, en una conferencia de prensa se dieron detalles de los detenidos y corrigieron la cifra a 475.

Inmigrantes detenidos en la planta de Hyundai

Las autoridades federales indicaron que, de los 475 detenidos, más de 300 son surcoreanos.

Familias también han identificado a trabajadores hispanos que también fueron detenidos en el operativo. Uno de esos casos es el de Camila Sisón, una joven venezolana de 20 años arrestada en la planta de Hyundai a pesar de tener un permiso de trabajo válido.

“Ella nunca pensó que se la iban a llevar. Ella nunca pensó eso, nunca se escondió, nunca corrió”, dijo la hermana de Sison en entrevista con Xeyli Alfaro, de Univision.

La joven fue ingresada en el Centro de Detención de Folkston y luego en el Centro de Detención de ICE de Stewart, ambos en Georgia.

Las autoridades indicaron que la mayoría de los detenidos no eran empleados directos de Hyundai, sino trabajadores contratistas relacionados con la construcción de una planta de baterías conjunta con LG Energy Solution.

Tensiones entre el gobierno coreano y la administración Trump

Luego de la redada en la planta de Hyundai y que se diera a conocer la cantidad de inmigrantes surcoreanos detenidos, el gobierno de Corea del Sur expresó preocupación y molestia por la forma en la que se mostró a sus ciudadanos esposados.

Diplomáticos de dicho país lograron un acuerdo con Estados Unidos para la liberación y repatriación de los trabajadores detenidos, que serán transportados a Corea del Sur en un vuelo enviado por el país.

Por su parte, Hyundai indicó la falta de visados laborales adecuados para proyectos industriales a corto plazo los obliga a entrar en zonas grises.

“Las actividades comerciales de nuestros inversionistas y los derechos de nuestros ciudadanos no deben ser injustamente vulnerados en el proceso de aplicación de la ley en EE. UU.”, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur.

Por su parte, el presidente Donald Trump mandó un mensaje a las empresas extranjeras en el país.

“Hago un llamado a todas las compañías extranjeras que invierten en los Estados Unidos a que por favor respeten nuestras leyes de inmigración. Les damos la bienvenida a sus inversiones, y los animamos a traer de manera LEGAL a sus personas muy inteligentes, con gran talento técnico, para construir productos de clase mundial, y haremos que sea posible de manera rápida y legal. Lo que pedimos a cambio es que contraten y formen a trabajadores estadounidenses”, publicó Trump en Truth Social.

Este reporte fue realizado con información de Associated Press.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte