Consumo de alcohol cae en Estados Unidos: ¿Por qué los jóvenes beben menos y qué significa?

NUEVA YORK.- El consumo de alcohol comienza a reducirse lentamente por primera vez en décadas. Es por eso por lo que cada vez más marcas lanzan bebidas como cerveza sin alcohol para adaptarse a las preferencias de los consumidores que, de acuerdo con una encuesta, están más conscientes de lo perjudicial que es para la salud y comienzan a cambiar sus hábitos.
Y no solo son los constantes anuncios de “0% alcohol” que vemos en anuncios o en redes sociales, sino que esto en realidad se ve reflejado en la caída del porcentaje de adultos en Estados Unidos que reporta consumir alcohol a un mínimo histórico del 54%, según una encuesta reciente de Gallup, que ha estado siguiendo las tendencias de consumo de alcohol entre los estadounidenses desde 1939: de acuerdo con el sitio, no se había reportado un consumo tan bajo desde 1958, cuando alcanzó un 55%.
Entre los jóvenes de 18 a 34 años, solo la mitad dice beber alcohol, mientras que entre los mayores de 35 años la cifra es mayor, del 56%. Además, quienes aún consumen alcohol lo hacen con menos frecuencia y en menor cantidad que antes.
De acuerdo con el Dr. Omer Awan, Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, la idea popular de que una copa de vino al día es saludable se está quedando atrás debido a que cada vez hay más evidencia científica que demuestra que incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden generar efectos negativos, como un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama, colon, hígado, boca y esófago, por mencionar algunos.
"Las nuevas generaciones están teniendo un papel clave en esta transformación. La Generación Z, en particular, se caracteriza por ser más idealista y analítica, lo que la hace más propensa a revisar los datos disponibles y modificar sus hábitos en base en esa información.
Este cambio de actitud está impulsado por una mayor conciencia social sobre los riesgos del alcohol, la difusión de contenido educativo en redes sociales y las advertencias previas de organismos oficiales de salud sobre sus efectos nocivos", señaló Awan a Univisión.
El Dr. Omer asegura también en un artículo de Forbes que no existe una cantidad de alcohol que sea segura y la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Estadounidense de Salud Pública (APHA) nos reiteran que el alcohol no aporta beneficios para la salud y que cualquier nivel de consumo conlleva riesgos.
A largo plazo, el alcohol también puede derivar en problemas graves como hipertensión, enfermedades del corazón, daño hepático e incluso debilitar el sistema inmunológico, lo que vuelve a las personas más vulnerables a infecciones.
Sin embargo, aunque cada vez menos personas beben en Estados Unidos, el consumo de alcohol sigue siendo algo común: el 54% de los adultos aún lo hace, lo que representa a más de la mitad de la población.
Cabe destacar que según el National Center for Drug Abuse Statistics, más de 140 mil estadounidenses mueren cada año por causas relacionadas con el alcohol y uno de cada diez, a partir de los 12 años, padece un trastorno por consumo de alcohol, así que todavía queda mucho por hacer para crear consciencia entre la sociedad para proteger la salud de la población de sus efectos dañinos.
Esta nota se realizó en colaboración con TMX.