Tres vaginas, dos tipos de leche y pausar el embarazo: los superpoderes de las mamás canguro

Las mamás canguro, además de llevar a sus enternecedoras crías en curiosos bolsillos, tienen características que seguramente las incluye entre las más peculiares de este mundo. Estas hembras tienen tres vaginas, pueden pausar su embarazo y pueden producir dos tipos de leche para sus crías a la misma vez.
Aunque mamíferos como nosotros, los canguros pertenecen a una clase muy particular: los marsupiales. Estas son las especies cuyo embrión comienza a desarrollarse en el útero materno, pero completan el proceso en una especie de bolsillo externo en su vientre llamado marsupio.
Ya desde su nacimiento todos los canguros comienzan su vida de forma excepcional. Nacen tan solo unos días después de que se formó el embrión en el útero materno (por ejemplo, 33 en los canguros rojos). Aún del tamaño de un frijol, el bebé se arrastra hasta el marsupio de su madre donde se encuentran las mamas.
Allí dentro, el pequeñín se ancla a un pezón y se amamanta sin salir, ahora sí, por meses hasta estar en condiciones de asomarse al mundo externo (en el canguro rojo son casi ocho meses). Aunque los tiempos varían un poco entre las distintas especies de canguros, todos siguen el mismo patrón de gestación y desarrollo.
Luego, el cangurito abandona el marsupio de la mamá, aunque de vez en cuando vuelve para amamantarse, complementando su alimentación.
Hasta ahí de pronto habías oído algo anteriormente, pero aquí es donde se pone aún más curiosa la historia de la canguro mamá.
Ella tiene tres vaginas y dos úteros. Sí, leíste bien. Tres. Si bien hay tan solo una abertura al exterior, la vagina se bifurca a otras dos más, cada una con útero y ovarios propios. Las dos vaginas laterales son las que llevan el esperma del macho a cada útero y la vagina central es por donde desciende el embrión para nacer. Este complejo sistema permite que la hembra pueda estar embarazada prácticamente de forma perpetua.
Además, las mamás canguro tienen la capacidad de pausar su embarazo. Apenas nace una cría y se va al saco, la mamá canguro puede quedar embarazada de inmediato nuevamente. Pero en este caso, el desarrollo del embrión se detiene (sin causar ningún daño) hasta que el hermanito mayor termine su período de lactancia. Es entonces que se reactiva su crecimiento y desarrollo. Esta capacidad de llama diapausa.
También puede pausar su embarazo en situaciones desfavorables, como durante una sequía o cuando hay escasez de alimentos.
En cualquier momento dado la mamá canguro puede tener tres crías dependiendo de ella para su nutrición a la vez, cada una en una etapa distinta. Puede tener una primer cría que visita el saco para amamantarse a la vez que su hermanito menor se nutre constantemente allí dentro. Y todo esto mientras la tercer cría, aún un embrión, se halla en el vientre en diapausa.
Por si esto no te alcanzaba para creer que es excepcional, la mamá canguro es capaz de producir dos formas diferente de leche a la vez. Es decir, no solo amamanta a sus crías de distintas edades en simultáneo sino que a cada una le provee leche específica a sus necesidades nutritivas según su etapa. La leche que bebe la cría menor, dependiente en el saco, es rica en proteínas y baja en grasas; mientras que la leche que toma el mayor, que visita, es leche rica en grasas y baja en proteínas.
Increíble, ¿no?