null: nullpx
elDetector

Es falso que la NASA admitió que el cambio climático se produce por cambios en la órbita solar de la Tierra y no por la actividad humana

A través del chatbot de elDetector, nos consultaron si la agencia aeroespacial había asegurado que el Sol era responsable de las temperaturas actuales del planeta. La NASA ha sido clara en que la acción del hombre es la responsable. La afirmación que circula se basa en una teoría que no puede explicar el calentamiento global. (Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Publicado 3 Jul 2023 – 01:23 PM EDT | Actualizado 3 Jul 2023 – 01:32 PM EDT
Comparte
Default image alt
Hay suficiente documentación disponible en la página web de la NASA que demuestra que son las acciones del hombre las que contribuyen al calentamiento global. Crédito: captura de pantalla de Facebook. Arte: Arlene Fioravanti.

Es falso que la NASA admitiera que el cambio climático se produce por cambios en la órbita solar de la Tierra y no por la acción del hombre o los combustibles fósiles. La afirmación circula en Facebook y Twitter, y también nos llegó como consulta al chatbot de elDetector. Esta es una falsedad que circula, al menos, desde 2019. La NASA ha sido clara al detallar que las actividades humanas son responsables del calentamiento global y que los combustibles fósiles juegan un importante rol en ello.

La desinformación se basa en una publicación del 30 de agosto de 2019 del portal web Signs of The Times (SOTT), que se autodescribe como “un sitio líder de noticias alternativas que ofrece periodismo independiente y análisis imparcial”, pero que según el análisis de Media Bias/Fact Check se trata de un sitio sesgado de “conspiración y pseudociencia basado en la promoción de información falsa, no comprobada o engañosa que no puede verificarse o ha sido desacreditada".

No hay ningún documento, estudio o informe de la NASA que admita que la actividad humana no es responsable del calentamiento global; por el contrario, la respuesta vía correo electrónico a elDetector por parte del Departamento de Prensa de la agencia aeroespacial y los datos disponibles en su página web sustentan que los combustibles fósiles y la acción del hombre han contribuido con el aumento de las temperaturas globales.

Cargando Video...
¿Quieres que verifiquemos alguna información? Afíliate al chatbot de elDetector


Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:


La NASA dice que las actividades humanas impulsan la tendencia al calentamiento global

Las acciones del hombre a través de la producción de gases de efecto invernadero (GEI) son las que contribuyen al calentamiento global, de acuerdo con el texto “Las causas del cambio climático”, difundido en la página de cambio climático global de la NASA.

“Durante el último siglo, la quema de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo ha aumentado la concentración de dióxido de carbono atmosférico (CO 2) [...]. En menor medida, la limpieza de tierras para la agricultura, la industria y otras actividades humanas ha aumentado las concentraciones de gases de efecto invernadero”, detalla la publicación de la NASA.

Los gases de efecto invernadero (GEI) son, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), los gases que atrapan el calor en la atmósfera y que contribuyen con el calentamiento del planeta.

Desde hace, al menos, 11 años la NASA lleva diciendo que la actividad humana es causa del cambio climático. Con un estudio de 2012, conducido por expertos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia y de la empresa de tecnología Trinnovim, buscaron exponer los efectos del calentamiento global provocado por el hombre.

“Los gases de efecto invernadero generados por la actividad humana y no los cambios en la actividad solar, son la fuerza principal que impulsa el calentamiento global”, se lee en un resumen, archivado en la página de la NASA, sobre ese estudio.

En su página de explicación para niños, la NASA también apunta que, si bien hay muchos factores que influyen en el clima de la Tierra, los científicos afirman que en los pasados 50-100 años las actividades humanas han provocado el calentamiento del planeta.

“Las actividades humanas, como quemar combustible para dar energía a fábricas, automóviles y autobuses, están cambiando el efecto invernadero natural. Estos cambios hacen que la atmósfera atrape más calor del que solía, lo que lleva a una Tierra más cálida”, se lee.

A todos estos argumentos de la NASA se suman otras explicaciones sobre por qué la radiación solar o el Sol directamente, como afirma el mensaje que circula en redes, no puede causar el calentamiento global actual.

En otro texto titulado “¿El Sol está causando el calentamiento global?”, la NASA detalla que esta estrella influye en el clima de la Tierra, pero no en la tendencia de calentamiento que se ha visto en las últimas décadas. “El calentamiento que hemos visto en las últimas décadas es demasiado rápido para vincularlo a cambios en la órbita de la Tierra y demasiado amplio para ser causado por la actividad solar”.

La NASA también dice que si el Sol fuera responsable del calentamiento, el aumento de la temperatura se vería en todas las capas de la atmósfera, pero lo que se observa es un calentamiento en la superficie y un enfriamiento en la estratósfera. “Esto es consistente con el calentamiento causado por una acumulación de gases que atrapan el calor cerca de la superficie de la Tierra, y no porque el Sol se caliente más”, afirma la agencia aeroespacial.

La teoría de Milankovitch no puede explicar el calentamiento actual

La publicación que circula en redes y que estamos verificando toma como referencia un artículo del portal SOTT que, entre muchas afirmaciones, dice que el mayor factor que afecta el clima en la Tierra es el Sol, aludiendo a los ciclos de Milankovitch, teoría desarrollada por el astrofísico serbio Milutin Milankovitch (1879-1958). Esta teoría plantea que a medida que la Tierra viaja por el espacio alrededor del Sol, se producen variaciones en la cantidad de energía solar que llega a la Tierra.

Desde el Departamento de Prensa de la NASA respondieron a elDetector que los ciclos de Milankovitch no pueden explicar el calentamiento global actual de la Tierra y refirieron a un artículo de 2020 que expone por qué.

“Los ciclos de Milankovitch operan en escalas de tiempo largas, que van desde decenas de miles hasta cientos de miles de años. Por el contrario, el calentamiento actual de la Tierra se ha producido a lo largo de escalas de tiempo de décadas a siglos”, indica la nota.

La NASA afirma que la entrada en la atmósfera de dióxido de carbono, producto de la quema de combustibles fósiles, es la responsable de cambiar la composición atmosférica y no las reacciones climáticas –causadas por los ciclos de Milankovitch– que ocurren en el océano o en la superficie.

El texto de SOTT dice, además, que en el 2000 supuestamente la NASA publicó un informe del Observatorio de la Tierra sobre la Teoría del Clima de Milankovitch “revelando que el planeta, de hecho, está cambiando debido a factores extraños que no tienen absolutamente nada que ver con la actividad humana”. Con una búsqueda de palabras clave en Google (NASA 2000 report Earth Observatory on the Milankovitch Climate Theory) no encontramos ningún informe, apenas una referencia del 24 de marzo del 2000 a la biografía de Milutin Milankovitch, en la que se describe brevemente su teoría, sin incluir la idea mencionada sobre el impacto de la actividad humana.

En cambio, en el artículo de 2020 sobre por qué los ciclos de Milankovitch no pueden explicar el calentamiento actual de la Tierra, la NASA sí señala el impacto de la actividad humana en el calentamiento global: “Los científicos están convencidos de que el reciente calentamiento de la Tierra se debe principalmente a las actividades humanas, específicamente, la entrada directa de dióxido de carbono en la atmósfera de la Tierra a partir de la quema de combustibles fósiles”.

Conclusión

Es falso que la NASA haya admitido que el cambio climático se produce por cambios en la órbita solar de la Tierra y no por la actividad humana o los combustibles fósiles, como afirman publicaciones en Faceebook y Twitter y nos consultaron a través del chatbot de elDetector. La agencia aeroespacial tiene suficiente documentación disponible en su página web de que son las acciones del hombre, a través de la producción de gases de efecto invernadero (GEI), las que contribuyen al calentamiento global. El post que circula en redes sociales hace referencia a un artículo que toma la Teoría del Clima de Milankovitch como base, pero la NASA respondió por correo electrónico a elDetector que esta no puede explicar el calentamiento global actual porque, entre otras razones, los ciclos de Milankovitch operan en escalas de tiempo largas, que van desde decenas de miles hasta cientos de miles de años y el calentamiento actual de la Tierra se ha producido en tiempos más cortos (de décadas a siglos). Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Consulta por correo electrónico con el Departamento de Prensa de la NASA el 28 de junio de 2023.

SOTT. Acerca de. Consultado el 28 de junio de 2023.

Media Bias / Fact Check. Signs of the Times (SOTT) – Sesgo y credibilidad. Consultado el 30 de junio de 2023.

Observatorio de la Tierra, NASA. Milutin Milankovitch (1879-1958). 24 de marzo del 2000.

EPA. Descripción general de los gases de efecto invernadero. Actualizado el 7 de junio de 2023.

NASA. Percepción del cambio climático. 6 de agosto de 2012. Consultado el 28 de junio de 2023.

NASA, Clima para niños. ¿Qué es el cambio climático? Consultado el 28 de junio de 2023.

NASA, Cambio climático global. ¿El Sol está causando el calentamiento global? Consultado el 28 de junio de 2023.

Búsqueda en Google con palabras clave. Realizada el 27 de junio de 2023.


elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte