Video muestra golpiza en cárcel de mujeres de Nueva Jersey durante violentas "extracciones de celdas"
Un video revelado por la Oficina del Fiscal General de Nueva Jersey documenta una serie de presuntas agresiones en una cárcel de mujeres en el Estado Jardín, donde reclusas resultaron con graves lesiones. Tras el incidente 10 oficiales fueron acusados.
Durante la madrugada del 12 de enero de este año, varias reclusas denunciaron haber sido agredidas y gravemente heridas tras las llamadas "extracciones de celdas" a manos de los funcionarios de prisiones del Centro Correccional Edna Mahan para Mujeres, ubicado en Clinton.
Según el comunicado de la Oficina del Fiscal General de Nueva Jersey, entre las 10:30 p.m. del 11 de enero y la 1:15 a.m. del 12 de enero de 2021, los oficiales y supervisores del Departamento de Correcciones (DOC) asignados a esa prisión, llevaron a cabo extracciones de celdas forzadas de reclusas ubicados en el complejo de la Unidad de Vivienda Restaurativa.
Durante estas "extracciones de celdas", algunos funcionarios del DOC fueron asignados para grabar las extracciones utilizando cámaras de mano.
Una mujer sufrió una conmoción cerebral tras recibir repetidos puñetazos en la cabeza, mientras que otra sufrió la rotura del hueso orbital derecho, y una tercera mujer afirmó haberse roto el brazo y haber sido agredida sexualmente, informó NJ.com.
Otras tres personas también han denunciado haber sido agredidas.
Después de lo ocurrido esa noche, se le presentaron cargos penales a 10 funcionarios, el comisario de prisiones dimitió y el gobernador Phil Murphy anunció planes de cierre de esa prisión.
Un informe independiente de 73 páginas realizado por Matthew Boxer, ex interventor estatal y fiscal federal encargado de investigar el incidente, señala que filmar indebidamente las extracciones y decir a los presos que "dejen de resistirse" son "tácticas utilizadas a veces para evitar la detección de fuerza excesiva o para justificar un uso inadecuado de la fuerza"
"Edna Mahan tiene una larga y fea historia, una que ha atraído con razón el escrutinio de los investigadores del condado, del estado y del gobierno federal", dijo el fiscal general Gurbir S. Grewal.
"Por eso debemos hacer algo más que simplemente averiguar lo que salió mal el 11 de enero. Debemos hacer que las partes responsables rindan cuentas, y debemos arreglar los fallos sistémicos que hicieron posible este incidente. Me he comprometido a utilizar todos los recursos de mi oficina y, con la ayuda de la Oficina del Fiscal del Condado de Hunterdon, vamos a abordar este problema de frente", subrayó.
Los fiscales alegan que los sargentos y tenientes encargados de asegurarse de que los agentes siguieran el protocolo ayudaron deliberadamente a encubrir las brutales palizas y que los videos diferían de lo que los oficiales escribían en sus informes oficiales.
Oficiales acusados:
- Oficial Luis Garcia, 23 años: acusado de agresión agravada, mala conducta y manipulación de Registros o Información Pública.
- Sargento Amir E. Bethea, 35 años: acusado de mala conducta y manipulación de Registros Públicos o Información.
- Sargento Anthony J. Valvano, 38 años: acusado de mala conducta y manipulación de Registros Públicos o Información.
- Sargento Matthew D. Faschan, de 33 años: acusado de mala conducta y manipulación de Registros Públicos o Información.
- Oficial Superior de Policía Correccional José Irizarry, 37 años: acusado de mala conducta y agresión agravada.
- Oficial Superior de Policía Correccional Courey James, 31 años: acusada de mala conducta y agresión agravada.
- Oficial Superior de Policía Correccional Gustavo Sarmiento, 27 años: acusado de mala conducta y agresión agravada.
- Oficial Superior de Policía Correccional Tara Wallace, 35 años: acusado de mala conducta y agresión agravada.
- Teniente Eddie Molina, 42 años: acusado de mala conducta y manipulación de Registros Públicos o Información.
- Sargento Andraia Bridges, 44 años: acusada de mala conducta.
Mira también
Durante las extracciones de celdas, algunos funcionarios del DOC fueron asignados para grabar las extracciones utilizando cámaras de mano. Las 10 grabaciones de vídeo que se publican hoy incluyen cinco grabaciones realizadas con cámaras portátiles relacionadas con las extracciones de cinco reclusos diferentes. Las grabaciones también incluyen cinco clips de vídeo de una cámara de vigilancia fija en el pasillo fuera de las celdas donde se produjeron las extracciones.
Cerca de 90 minutos de grabaciones de vídeo gráficas que documentan una serie de presuntas agresiones en el Centro Correccional Edna Mahan para Mujeres durante la madrugada del 12 de enero fueron publicadas por la oficina del Fiscal General del Estado el miércoles por la noche en relación con una serie de las llamadas "extracciones de celdas" que condujeron a una serie de lesiones graves de los reclusos a manos de los funcionarios de prisiones.
Se trata de una mirada poco habitual al interior de una prisión problemática que ha evitado el escrutinio durante décadas.
Tras una noche de violencia en el centro penitenciario para mujeres Edna Mahan en enero, las víctimas describieron cómo fueron maltratadas por funcionarios de prisiones vestidos con ropa antidisturbios.
Una mujer sufrió una conmoción cerebral tras recibir repetidos puñetazos en la cabeza. Otra sufrió la rotura del hueso orbital derecho, mientras que una tercera mujer afirmó haberse roto el brazo y haber sido agredida sexualmente durante las violentas extracciones de la celda. Otras tres personas también han denunciado haber sido agredidas.
El enfrentamiento dio lugar a la presentación de cargos penales contra 10 funcionarios, a la dimisión del comisario de prisiones y al anuncio por parte del gobernador Phil Murphy de planes de cierre de la conflictiva prisión.
Pero lo que ocurrió esa noche sólo se ha documentado hasta ahora a través de los relatos de primera mano de los presos, los documentos de acusación contra los funcionarios y un extenso informe independiente de 73 páginas realizado por Matthew Boxer, ex interventor estatal y fiscal federal encargado de investigar el incidente.
Ahora, por primera vez, la oficina del fiscal general del estado ha difundido públicamente partes del vídeo redactado de la noche que hizo que un alto funcionario del sistema penitenciario dijera a los investigadores que las imágenes eran "una de las series de vídeos más perturbadoras que jamás haya visto".
NJ Advance Media revisó los 90 minutos publicados el miércoles por la noche. El metraje contiene escenas de violencia gráfica y blasfemia, y los fiscales difuminaron los rostros de algunos sujetos.
El vídeo comienza a última hora de la noche del 11 de enero y se prolonga hasta la madrugada del 12 de enero.
Las tensiones habían aumentado durante semanas en la Unidad de Alojamiento Restaurativo de la prisión, un ala especial para presos que presentan un riesgo para la seguridad, después de que se acusara a las mujeres de lanzar repetidamente líquidos desconocidos al personal a través de las grietas de sus puertas.
Un vídeo publicado el miércoles mostraba cómo se lanzaba una sustancia blanca desde una celda al suelo.
En respuesta, los altos funcionarios de Edna Mahan autorizaron extracciones de celdas para buscar contrabando.
Las imágenes muestran cómo esas extracciones se convirtieron en una escena caótica en la que agentes vestidos con equipo antidisturbios irrumpieron en las celdas de varios presos y utilizaron una fuerza innecesaria, según los fiscales.
En uno de los vídeos, el sargento Amir Bethea -con la gorra puesta al revés y la máscara debajo de la nariz- ordena a Emmalee Dent que se acerque a su puerta y ponga las manos para ser esposada. Dent dijo que tenía que ir al baño.
Momentos después, Bethea pareció disparar gas pimienta en su celda. Un grupo de agentes se precipitó entonces.
Mientras Dent jadeaba por los efectos del spray, se puede oír a los agentes gritar "¡deja de resistirte!" mientras empiezan a agredirla. La fiscalía alega que el agente Luis García la golpeó unas 28 veces en la cabeza.
García fue acusado de asalto agravado en segundo grado, mala conducta oficial en segundo grado y manipulación de registros públicos en tercer grado. Su abogado dijo previamente que García "niega rotundamente estas acusaciones".
Bethea informó de que nadie resultó herido, a pesar de que a Dent se le diagnosticó posteriormente una conmoción cerebral.
"Me puso enferma", dijo Tawanna Dent, la madre del preso, después de ver el vídeo. "No podía dormir. No importa cuántas veces escuche un relato de lo que pasó, nunca se comparará con el horror de ver cómo sucedió."
En otro vídeo, Ajila Nelson, que dijo haber sido agredida sexualmente durante la extracción, aparece rodeada por un grupo de agentes. El vídeo no la muestra claramente, pero se la oye decir: "¿Por qué un hombre me está arrancando la ropa?".
También se la oye preguntar continuamente por qué un hombre le está agarrando los pechos.
"¡Me han saltado encima!", gritó en un momento dado.
La hermana gemela de Nelson, Aisha, dijo que dudaba en ver el vídeo, pero que finalmente lo hizo.
"Literalmente, mi corazón se rompió en pedazos", dijo.
La grabación pública sigue omitiendo detalles clave.
Según el informe de Boxer, las extracciones "se filmaron con frecuencia de tal manera que era imposible ver lo que estaba sucediendo".
La extracción de Desiree Dasilva, que sufrió una fractura de hueso orbital, no fue filmada en absoluto, según el informe, aunque el vídeo publicado el miércoles la mostraba hablando con los agentes tras la misma.
"¿Por qué me golpeáis así, sin motivo?", preguntó. "Me habéis dado un puñetazo, ¿para qué?".
Las lesiones de Dasilva
Fotos de Desiree Dasilva tras ser sacada de su celda por un grupo de agentes en Edna Mahan en enero.