null: nullpx
Telenovelas

Las telenovelas infantiles tuvieron momentos muy oscuros y pocos lo notaron de niños

Entre las décadas de los 90 y los 2000, los melodramas infantiles fueron todo un éxito en la televisión. Sus tramas eran la mezcla perfecta entre comedia e intriga y sus actores, a pesar de ser niños, lograban proyectarlo muy bien en cada escena. Dale play al video para saber qué fue de ese elenco infantil que cautivó a toda una generación.
Publicado 21 Dic 2021 – 11:18 AM EST | Actualizado 21 Dic 2021 – 11:23 AM EST
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
2:17
0:50
1:27

Pese a que las telenovelas infantiles tenían como público objetivo a 'los más pequeños de la casa', no dejaban de lado los aspectos trágicos y tristes de un melodrama.

Por lo que en varias de ellas existieron situaciones "demasiado oscuras" que muchos niños pasaron por alto hasta que crecieron y entendieron lo grave de la situación.

La violencia doméstica en ‘Serafín’

En 1999 se lanzó la tierna historia de Serafín, un pequeño ángel que fue expulsado del cielo por travieso y enviado a la Tierra para vivir toda clase de divertidas aventuras.

Aunque la historia era muy inocente, uno de los lados “más oscuros” que se presentó fue la violencia doméstica.

Esto porque cuando Serafín conoce a Pepe Salgado (interpretado por Jordi Landeta) y se da cuenta del maltrato que sufre por parte de su padrastro, Raúl, decide ser su amigo para brindarle la felicidad que no existía en su hogar.

El ‘buylling’ en ‘Gotita de amor’

La historia de ‘Chabelita’ se emitió en 1998 y fue una de las más conmovedoras en la televisión, pues se trató de una novela infantil que le sacó más de una lagrimita a varios de sus fanáticos.

Y es que era imposible no conmoverse con la niña huérfana que se esmeraba por encontrar a su familia, pero a pesar de su alegría y buen corazón no lo lograba.

Además, debía soportar los maltratos de sus compañeras y la directora Justa, quienes aprovechaban cualquier oportunidad para humillarla.

El secuestro y extorsión de Felipín en ‘El niño que vino del mar’

El melodrama protagonizado por Imanol Landeta, con el personaje de Felipín, en 1999 fue uno de los más trágicos a pesar de estar dirigido a un público infantil.

Al inicio un naufragio lo deja en la orfandad y pese a que es recibido por una buena familia, posteriormente una malvada mujer lo obliga a extorsionar a la familia de Don Alfonso para reclamar la herencia a su nombre.

Parte del plan para hacerlo pasar como el heredero del hombre, fue obligarlo a vivir con una familia que sólo lo maltrató.

La historia de los padres Daniel en ‘El abuelo y yo’

Producida por Pedro Damián en 1992 y con las actuaciones de Gael García Bernal, Ludwika Paleta y Jorge Martínez Hoyos. La historia cuenta las aventuras de Daniel, un niño que vive en las peores condiciones por estar solo.

Aun cuando él tiene la esperanza de que algún día regresen sus padres a su lado, la realidad es que su madre fue asesinada por su padrastro, quien yace en la cárcel por dicho crimen.

Lamentablemente el niño no lo sabe y nadie tiene el valor de contarle la verdad, mucho menos de romper su ilusión de volverlos a ver.

La muerte de los padres de María Belén

Claro que Daniel en ‘El abuelo y yo’ no fue el único niño que sufrió la ausencia de sus padres, en 2001 Danna Paola pasó por lo mismo al encarnar el papel de María Belén.

En este caso, el asesinato del matrimonio García fue orquestado por el medio hermano del patricarca de la familia con el propósito de quedarse con su mansión y herencia.

Así es, tal y como ocurrió con Caín y Abel, el villano de esta telenovela infantil asesinó a su propia sangre.

Comparte