Héroes sin capa: rescata a 6 perros del huracán y su video dio la vuelta al mundo
Las fuertes tormentas en Carolina del Norte, Estados Unidos, producidas por el huracán Florence causaron inundaciones, la muerte de más de 20 personas y pusieron en serio peligro a muchísimos animales.
En el vecindario Leiland, seis perros permanecían encerrados tras una reja en un cobertizo que quedó inundado por las intensas aguas. Afortunadamente el voluntario de operativo de rescate Ryan Nichols, junto al periodista Marcus DiPaola, los descubrieron y pudieron liberarlos.
DiPaola publicó en Twitter el video del preciso instante en que los perros son liberados y escribió:
Cómo mantener a las mascotas seguras en catástrofes naturales
La Sociedad Protectora de Animales de Estados Unidos, Humane Society, brinda una serie de recomendaciones para mantener a los animales seguros frente a una catástrofe natural.
1. Identifica a tu mascota: deben llevar collares y etiquetas de identificación actualizadas con su nombre y tu número de teléfono celular.
2 . Encuentra un lugar seguro desde antes: no todos los refugios y hoteles aceptan mascotas, por lo que lo más recomendable es averiguar con anticipación qué lugares si los permiten. Si no encuentras, consulta con amigos, familiares, perreras o refugios de animales.
3. Si debes evacuar, lleva a tu mascota: los animales que quedan solos en un desastre pueden lesionarse, perderse o morir.
4. Si evacúas, hazlo temprano: evacuar antes de que las condiciones se vuelvan severas mantendrá a todos más seguros y hará que el proceso sea menos estresante.
5. Si te quedas, haz tu casa segura:
- Cierra o elimina rincones y recovecos inseguros donde los gatos asustados pueden tratar de esconderse.
- Mueve elementos peligrosos como herramientas o productos tóxicos que se hayan almacenado en el área.
- Lleva a tus mascotas adentro tan pronto como las autoridades locales digan que el problema está en camino. Mantén a los perros con correas y gatos en portabebés y asegúrate de que lleven identificación.
- Si tienes una habitación que puede designarse como una «habitación segura», coloca sus suministros de emergencia en esa habitación con anticipación , incluida la caja y los suministros de tu mascota. Ten algún medicamento y un suministro de alimentos y agua para mascotas dentro de contenedores herméticos, junto con sus otros suministros de emergencia. Si hay una chimenea abierta, ventilación, puerta para mascotas o una abertura similar en la casa, ciérrala con láminas de plástico y cinta adhesiva fuerte.
- Escucha la radio o los medios de comunicación periódicamente, y no salgas hasta que sepas que es seguro.
6. Después del desastre
- Tu hogar puede ser un lugar muy diferente después de que la emergencia haya terminado, y puede ser difícil para tus mascotas ajustarse.
- No permitas que tus mascotas anden sueltas. Los puntos de referencia y los olores familiares podrían haber desaparecido, y probablemente se desorienten. Las mascotas pueden perderse fácilmente en tales situaciones.
- Mientras evalúas el daño, mantén a los perros con correas y gatos en portabebés dentro de la casa. Si la casa está dañada, las mascotas podrían escapar.
- Sé paciente con tus mascotas después de un desastre. Trata de hacer que vuelvan a sus rutinas normales tan pronto como sea posible. Prepárate para los problemas de comportamiento causados por el estrés de la situación. Si estos problemas persisten, o si tu mascota parece tener algún problema de salud, habla con tu veterinario.
- Si tu comunidad se ha inundado, revisa tu casa y el jardín en busca de animales salvajes que hayan buscado refugio allí. La fauna puede representar una amenaza para ti y tu mascota.