null: nullpx
alimentacion durante el embarazo

Descubre 8 pequeños cambios que toda futura mamá debe hacer durante su embarazo

Publicado 11 Oct 2016 – 05:54 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

El embarazo es parte ciencia, parte magia. Mientras que gran parte sucede después de un ciclo establecido por la naturaleza, un montón de factores externos pueden influir en el desarrollo de tu bebé.

Aquí hay algunos cambios en tu rutina diaria que pueden ayudar a reducir los riesgos tanto para ti como para tu bebé.

#1 Sigue una dieta sana y equilibrada

Durante el embarazo es importante hacer una dieta balanceada. Puedes tener un aumento del apetito, pero no es necesario "comer para dos", incluso si vas a tener gemelos o trillizos. Recuerda que subir demasiado de peso aumenta el riesgo de desarrollar problemas más adelante en el embarazo.

Lo más recomendable es seguir una dieta alta en fibra y baja en grasa para obtener energía y cumplir con las necesidades nutricionales de tu bebé.

#2 Toma un multivitamínico prenatal

Cuando estás embarazada es recomendable comenzar a tomar multivitamínicos prenatales, ya que ayudan a proteger al bebé de ciertos defectos de nacimiento. Además de que durante el embarazo la ingesta diaria de ciertos nutrientes aumenta hasta en un 150 por ciento, muchos de los cuales no se pueden obtener solo mediante la dieta.

#3 Maneja la comida con cuidado

Es importante que lleves a cabo las medidas simples como lavarte las manos antes de manipular los alimentos, lavar adecuadamente las frutas y verduras, así como cocinar los alimentos a la temperatura adecuada, ya que te ayudarán a ti y al bebé a mantenerse saludable.

#4 Acude a clases de lactancia materna

Estas sesiones enseñan a las futuras madres cómo prepararse para la lactancia. Están diseñadas para ayudar a afrontar con eficacia los desafíos de esta etapa que viene después del embarazo.

#5 Haz ejercicio

El ejercicio ayudará a prevenir el aumento excesivo de peso, el estreñimiento y puede contribuir a un parto más fácil. Al menos 30 minutos de ejercicio moderado como nadar, caminar o trotar te ayudarán a mantenerte activa durante el embarazo.

Si ya haces ejercicio con regularidad, el médico te puede decir si debes seguir con tu rutina de ejercicios. Sin embargo, si no has estado activa antes del embarazo, tendrás que seguir una rutina de ejercicios. Consúltalo con el médico para ver qué te recomienda.

#6 Realiza ejercicios para fortalecer el suelo pélvico

A medida que el embarazo avanza, los músculos del suelo pélvico están bajo tensión. El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Así que es recomendable incorporar algunos ejercicios del suelo pélvico en tu rutina para ayudar a fortalecer tu vejiga durante y después del embarazo.

#7 Evita el contacto con sustancias dañinas

Mantente alejada de fumar, beber y usar drogas recreativas y psicoactivas durante el embarazo y la lactancia. Es aconsejable dejar de fumar tan pronto como pienses que estás embarazada. También mantente alejada del plomo, que se puede encontrar en la pintura vieja, algunos esmaltes cerámicos, e incluso las tuberías de agua.

Cuando limpies tu casa, usa soluciones de vinagre o bicarbonato de sodio en lugar de productos de limpieza cargados de productos químicos.

#8 Cuida de tus dientes y encías

Cepilla tus dientes con cuidado durante el embarazo, ya que las encías se pueden irritar con más facilidad. Si has tenido vómitos en la mañana, enjuaga la boca con agua después y evita cepillarte los dientes de inmediato para reducir los efectos del ácido. Si acudes al dentista, no olvides decirle que estás embarazada.

No olvides consultar con tu doctor cualquier duda que tengas durante el embarazo, pídele recomendaciones de los mejores alimentos, ejercicios y multivitamínicos prenatales que cuiden tu salud y la de tu bebé.

Descubre Elevit, el multivitamínico prenatal que te acompaña durante todas las etapas del embarazo y la lactancia #MamiElevit

Comparte