¿Cómo influye el sueño del bebé en el bienestar de los padres?
Cuando un niño nace, "nacen" también nuevos padres y esto cambia las prioridades en casa. Los tiempos no son los mismos y la falta de sueño sin duda lo complica todo; sobre todo para mamá, que es quien por cuestiones biológicas responde a la mayoría de las demandas del recién nacido.
Entre los quehaceres necesarios y la lactancia, dormir varias horas seguidas es una posibilidad que se vuelve remota para muchas mamás: todas hemos conocido alguna vez el significado de “desesperación maternal”. Por suerte un nuevo estudio llamado "La hora del sueño" ofrece el secreto para noches más tranquilas con un bebé en casa.
Todo está en la rutina. Reconocidos pediatras recomiendan hacer lo siguiente con el pequeñín antes de dormir: un baño tibio que active el tacto y el olfato del bebé, “avisándole” que llegó la hora de descansar; un masaje suave para relajar la respiración; y un momento tranquilo, en un ambiente cómodo, con cuentos o canciones de cuna. Esta fórmula se probó en todo el mundo y, después de una semana, los bebés se durmieron de manera más rápida e ininterrumpida.
¿Y papá y mamá?
Que el bebé duerma adecuadamente incide en su salud y bienestar, pero ¿cómo beneficia a papá y mamá? El descanso del bebé define el ritmo de toda la casa al día siguiente. Se ha comprobado que si madre e hijo duermen bien, ambos amanecen de mejor humor y con menos estrés. El estudio avala esa teoría, ya que las participantes que siguieron la rutina de 3 pasos para dormir al bebé se describieron “menos tensas y con más energía”.
¡A dormir!
Aquí te dejamos los pasos de la rutina para conseguir que el bebé duerma para que sus padres también puedan descansar:
Paso 1: El baño: Es ideal que el agua tenga la temperatura adecuada y hacerlo lo más relajante posible con jabones especializados para ello.
Paso 2: Masaje pre-cuna: Una loción con aroma relajante aplicada con suaves movimientos sobre la piel del bebito ayuda a tranquilizarlo, relajarlo y prepararlo para dormir.
Paso 3: Lecturas o música: El momento previo al sueño es una oportunidad perfecta para conectar con nuestro bebé. Inmersos en un entorno tranquilo, los papás pueden leerle o cantarle; y afianzar así la comunicación emocional con el mimado del hogar.
Los especialistas aseguran que las actividades de esta rutina no solo garantizan el sueño infantil, sino que también combaten síntomas de estrés y depresión en los más grandes. ¿Lista para probar estos 3 pasos y que todos duerman mejor?}
No dejes de leer: ¿Música antes de dormir? Descubrí por qué es tan importante para tu bebé
Mamás y nenes felices a la hora del sueño, gracias a los tips que Johnson’s propone para dormir. ¡Probá la rutina de 3 pasos y a descansar!