Te dormirás en segundos si sigues esta sencilla técnica de respiración...
El insomnio es lo peor que nos podría pasar y estar toda la noche despiertas tratando de conciliar el sueño no produce ningún tipo de resultado beneficioso.
Si quieres saber cuál es la técnica de respiración ideal para conciliar el sueño, no dejes de leer lo que sigue.
¿En qué consiste?
Esta técnica de respiración llamada “4-7-8” comenzó en Estados Unidos, precisamente en Arizona, y fue creada por el doctor Andrew Weil. Este profesional de la salud afirma que dicho método ayuda a las personas para que estas concilien el sueño en tan solo 60 segundos. Se trata de un procedimiento que actúa como un tranquilizante natural en el sistema nervioso, reduciendo el estrés, la ansiedad y las tensiones corporales.
¡Super efectivos!: 10 tips para dormir mejor
¿Cómo se realiza la técnica 4-7-8?
A continuación, te describiré paso a paso qué se debe hacer para realizar esta técnica de respiración para así poder dormirte en tan solo un minuto:
1- Coloca la punta de la lengua en el paladar apoyada justo sobre los dientes y mantenla allí todo el tiempo que dura el ejercicio.
2- Exhala completamente el aire hasta eliminarlo por completo de tus pulmones con fuerza y haz el sonido que imita un zumbido.
3- Cierra bien tu boca e inhala en silencio de forma suave por la nariz mientras cuentas en tu mente del 1 al 4.
4- Mantén la respiración y cuenta mentalmente del 1 al 7.
5- Exhala todo el aire por completo a través de tu boca contando hasta 8.
6- Vuelve a repetir todo el proceso y hazlo en tres oportunidades.
Verás que gracias a esta técnica podrás inducir a tu organismo al sueño de manera mucho más rápida. Ten en cuenta que deberás siempre inhalar por la nariz en forma lenta y exhalar por la boca de forma rápida.
¿Cuál es el resultado de la técnica 4-7-8 y cómo ayuda?
Al inspirar o exhalar más cantidad de oxígeno, se relaja el sistema nervioso parasimpático, esto promueve un gran sentimiento de calma que induce con facilidad al sueño. Al realizar esta técnica, además, colaborarás con el equilibrio del sistema nervioso, sobre todo durante los momentos de mayor estrés.
Inclusive con esta técnica evitarás tener pensamientos de lo que sucedió durante el día, pues solo estarás concentrada en la respiración. ¿Qué tal?
¡Increíble!: ¡Beneficios de dormir desnudo!