null: nullpx
Acupuntura

El síndrome de túnel carpiano puede aliviarse con una novedosa técnica, aquí te lo contamos

Publicado 7 Oct 2016 – 10:16 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Este artículo puede traer algo de esperanzas a todas aquellas personas que, como quien les habla, trabajan muchísimas horas escribiendo en un teclado. El  síndrome del túnel carpiano produce un gran dolor en la mano, en los huesos y otros tejidos de la muñeca. En ocasiones, cuando el dolor es muy grande, se hace necesario intervenir la zona quirúrgicamente, pero actualmente surgió la electroacupuntura, una forma eléctrica de acupuntura que es muy efectiva para aliviar el dolor, ven que te cuento un poco más. 

¿De qué se trata?

Según una investigación publicada el 6 de junio de 2016 por la Canadian Medical Association Journal (CMAJ), se planteó que una forma eléctrica de acupuntura puede ser un tratamiento muy útil para aliviar el dolor del síndrome del túnel carpiano sobre todo para los pacientes que tienen problemas de este tipo y utilizan férulas durante la noche. 

El autor del estudio Vincent Chung (profesor practicante de medicina china y asistente certificado en la Universidad China de Hong Kong) asegura que "Para estos pacientes, la electroacupuntura produce beneficios en los síntomas, en la discapacidad, en la función y en la destreza".

¿Cómo se realizó el estudio?

En el estudio, los investigadores le practicaron a 181 participantes con dolor leve a moderado producido por el síndrome de túnel carpiano unas 13 sesiones de electroacupuntura en 17 semanas. En total, unos 174 pacientes terminó el estudio y la mayoría reportaron menos discapacidad y los síntomas disminuyeron. 

Este síndrome afecta aproximadamente al 3 por ciento de las personas que se dedican al trabajo de escritura y manejo de computadoras entre los 18 y los 64 años de edad y las mujeres mayores suelen ser las más vulnerables.  

¿Cuáles son los tratamientos recomendados actualmente?

El síndrome del túnel carpiano es un trastorno de salud crónico que empeora con el paso del tiempo. Actualmente se utiliza el entablillado en el que se le coloca una abrazadera para evitar que el paciente flexione la muñeca. También se emplean inyecciones de cortisona y, como última medida se recurre a la cirugía. Por fortuna parece que la electroacupuntura es una nueva luz de esperanza que tienen aquellas personas que padecen este trastorno.

¿Cómo funciona la electroacupuntura?

Esta nueva forma de acupuntura consiste en utilizar un dispositivo pequeño que funciona con pilas para estimular las agujas por medio de altas y bajas frecuencias. El tiempo de administración es de aproximadamente unos 30 minutos dos veces a la semana y para que de resultado el tratamiento deberá practicarse por unas cuantas semanas.

También es bueno ocuparse antes: Prevenir el síndrome de túnel carpiano

Si tienes síndrome del túnel carpiano, no dudes en consultar con tu médico sobre la electroacupuntura, seguro que él te sabrá guiar y aconsejarte si este nuevo tratamiento médico es útil para ti. 

Comparte
RELACIONADOS:AcupunturaestudiomanosViX.