Diferentes métodos para calefaccionar el agua en casa
Existen diferentes métodos para calefaccionar el agua en casa; algunos son complejos, otros costosos. También hay métodos que son respetuosos con el planeta y a largo plazo contribuyen con el ahorro de energía y dinero. ¿Quieres conocerlos? Presta atención a lo que sigue.
Las alternativas disponibles en el mercado implican que el agua se caliente y se mantenga almacenada dentro de un depósito especial para ello, o que el agua se caliente a través de su paso por un método que así lo permite.
Sistemas para calefaccionar el agua:
- Los que acumulan agua.
- Acumulador de agua caliente eléctrica.
- Acumulador de agua caliente de gas.
- Calentamiento de agua por bomba.
- Calentamiento solar de agua.
- Los sistemas continuos.
- Gas de flujo continuo.
Te interesará: 7 maneras ecológicas de calefaccionar tu casa
Cómo elegir un sistema adecuado para tu casa
Saber cuál es el sistema de calefacción de agua más adecuado para tu casa depende de las siguientes cuestiones:
Debes tener en cuenta cuántas personas viven en la casa y cuál sería el máximo que podría vivir allí a futuro, así como también las dimensiones que tiene tu hogar.
Calcula cuántos electrodomésticos utilizan agua caliente, en qué momento del día se utiliza más agua caliente, qué gasto te supone actualmente el uso del agua caliente, cuál es el costo para instalar un nuevo método para calefaccionar el agua en tu hogar y qué mantenimiento requiere a lo largo del tiempo
Uno de los sistemas para calentar agua que más auge tiene hoy en día es el de calentamiento solar. Es lógico que así sea si tenemos en cuenta que utiliza los rayos del sol y que normalmente cubre hasta un 75% de las necesidades de un hogar tipo.
Los calentadores de agua solares pueden ser tú opción ideal si vives en una zona en donde los días de sol abundan a lo largo del año, de lo contrario podría ser necesario contar con un sistema adiccional a gas o eléctrico para los días nublados o de lluvia. Este método que permite calefaccionar el agua de la casa toma la energía del sol procedente de paneles situados en el techo y de ese modo calienta el agua almacenada.
En contrapartida podemos decir que este sistema puede tener un alto costo de instalación, pero a la larga los beneficios son varios, entre ellos la reducción del gasto de energía eléctrica.
¿Has probado algunos de los métodos expuestos para calefaccionar el agua de tu casa? ¡Cuéntanos tu experiencia!