null: nullpx
consejos de alimentacion

¿Comer huevo crudo puede provocar salmonela?

Publicado 5 Nov 2014 – 05:00 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

La salmonela es una bacteria naturalmente presente en el intestino de los animales, los reptiles y los pájaros. Las bacterias se suelen transmitir a los humanos cuando consumen alimentos contaminados por materias fecales de los animales. Los alimentos contaminados proceden normalmente de fuentes animales por las aves, la vaca, la leche o los huevos, pero todos los alimentos pueden estar contaminados, incluidas las frutas y las verduras.

Es importante recordar que los alimentos que están contaminados por las bacterias tienen una apariencia totalmente normal. Por esta razón es conveniente utilizar siempre técnicas de manipulación sin riesgos para los alimentos.

Las personas que consumen alimentos contaminados por la salmonela pueden contraer una salmonelosis. Esta enfermedad es más corriente en verano que en invierno. Como para otras enfermedades de origen alimenticio, los síntomas de la salmonelosis pueden parecerse a los de una gripe intestinal, pero pueden también engendrar enfermedades graves con efectos persistentes.

¿Cómo se contagia la enfermedad?

Las enfermedades intestinales pueden estar causadas por virus, bacterias y parásitos, y provocan normalmente vómitos y diarrea. A pesar de que se habla de gripes intestinales, estas enfermedades no tienen nada que ver con los virus gripales que causan afecciones respiratorias.

Los animales y los humanos pueden ser portadores de la salmonela. Pueden contaminar a los alimentos, las superficies, a otros animales o a otros humanos. Los alimentos pueden estar contaminados por salmonela en el momento del despiece de la carne, cuando los alimentos son manipulados por una persona infectada con salmonela, o por contaminación cruzada –cuando los alimentos crudos o de los animales no son manipulados adecuadamente–.

La causa más corriente de los casos de salmonelosis es el consumo de alimentos contaminados que no han sido cocinados suficientemente. La salmonela se encuentra generalmente en los siguientes alimentos:

  • carne cruda o no bastante cocinada (especialmente las aves)
  • huevos crudos o no bastante cocidos
  • alimentos caseros como vinagretas, salsa holandesa, mayonesa, helado, crema pastelera, tiramisú
  • frutas y verduras crudas (concretamente los germinados) y sus zumos
  • postres rellenos de crema
  • pescado y mariscos

Se puede estar expuesto a la salmonela si:

  • no se lavan las frutas y verduras frescas antes de consumirlas;
  • no se limpian bien las superficies de trabajo utilizadas para preparar la carne cruda y otros alimentos;
  • no se lavan las manos con jabón tras haber manipulado la carne cruda o después de haber ido al servicio;
  • no se lavan las manos con jabón después de haber tocado animales de compañía, sobre todo animales con diarrea o animales exóticos como serpientes, tortugas o reptiles.

Para terminar, la enfermedad de la salmonelosis suele durar entre cuatro y siete días, y la mayoría de los enfermos se curan sin tratamiento. Como para cualquier enfermedad que provoca diarrea o vómitos, la persona infectada debe beber muchos líquidos para reemplazar las pérdidas orgánicas e impedir una deshidratación.

Comparte