Superhéroes y políticos: 5 personajes que combatieron al crimen también desde las oficinas
I believe in Harvey Dent
Desde el inicio de la quinta temporada de Arrow vimos a Oliver Queen como alcalde de Star City, rindiéndole homenaje a uno de los más clásicos storylines de sus cómics. De la misma manera otros personajes a lo extenso del universo comiquero han ocupado o querido ocupar sillas en los palacios políticos. En honor a ellos, te traemos una lista de 5 personajes que combatieron al crimen también desde la oficina:
#5 Green Arrow, Alcalde
Oliver Queen se volvió alcalde en los cómics un tiempo atrás, después del masivo evento crossover de 2006, One Year Later. Las cosas empezaron bien para el personaje, que no dejó de utilizar su alter-ego Green Arrow sino que incluso lo complementó con apoyo policial y del equipo SWAT para derrocar la corrupción y el crimen organizado. Sin embargo, las cosas no terminarían del todo bien. El jefe de policía corrupto indagó hasta conseguir pruebas de que Oliver financiaba a Green Arrow y a The Outsiders. El escándalo que siguió al descubrimiento terminó en la renuncia de Queen.
#4 Howard the Duck, candidato a presidente
¿Les parece absurdo que Howard the Duck se haya postulado para presidente? Qué nos queda para Donald entonces… Este ridículo storyline fue escrito en el momento de mayor popularidad del personaje, al punto que incluso fue votado por muchos fans en las elecciones reales. Por supuesto no se trataba más que de bromistas (al menos eso creemos...). Su popularidad como candidato es casi tan inexplicable como la popularidad del personaje en los 80, cuando incluso llegó a tener su propia película.
#3 Lex Luthor, presidente de Estados Unidos
Esto sí que fue un poco más que una candidatura. Lex se convirtió en presidente de Estados Unidos allá por 2001 y su primera acción en el cargo casi nos hace creer que había cambiado. Luthor prohibió el uso de combustible fósil en el país, dando así un enorme paso en la recuperación del medio ambiente. Sin embargo, eso fue básicamente lo único bueno que hizo ya que poco tiempo después ordenó el asesinato de una mujer relacionada con Bruce Wayne a raíz de una disputa política y cuando fue descubierto se inyectó con kryptonita y peleó mano a mano con Superman. Típico Lex. Más tarde, en un divague causado por la locura (efecto secundario de inyectarse la kryptonita), Lex confesó haber cometido varios crímenes, incluidos el asesinato de la novia de Wayne, y Batman lo grabó todo. Luthor fue presidente por casi tres años.
#2 Batgirl, congresista
Allá por los primeros días de su existencia, a mediados de los años 60, Barbara Gordon trabajaba como bibliotecaria. Sin embargo, poco tiempo después y cuando ya era Batgirl por las noches, se postuló y ganó un lugar en el congreso. El personaje era menos utilizado por esa época y no se sabe mucho de sus trabajos y proyectos en el cargo ya que Barbara entraba y salía de los arcos argumentales de manera esporádica, a gusto de los guionistas. Por aquellos días Barbara tuvo incluso una cita a ciegas con Clark Kent. Asumimos que no hubo mucha compatibilidad.
#1 J. Jonah Jameson, alcalde de New York
Esta es casi una trampa, ya que Jameson no era ni súper, ni héroe, pero vale la pena mencionarla. ¿Se acuerdan de cómo el director del Daily Bugle pasaba sus días tratando de probar que Spider-Man era un villano y no un héroe? Bueno, eso fue exactamente lo que hizo durante su gobierno también, pero con más poder. Creó un escuadrón para tratar de atrapar a Spidey, y no fue hasta que Dr. Octopus empezó a tomar control de su cuerpo que se arrepintió y solicitó la ayuda de su amigable vecino. Para cuando Spider-Man le devolvió a Jameson su cuerpo, el alcalde ya lo estaba odiando como siempre. Como en la propia política, algunas cosas nunca cambian.
- Mira también: ¡Vote por mí! 7 héroes que tuvieron cargos políticos
¿Qué personaje de los cómics fue político y olvidamos mencionarlo en la lista? ¿A qué héroe o villano votarías para que sea presidente de tu nación? Deja un comentario para contarnos.