La primera impresión es la que cuenta: las mejores introducciones de personajes en la TV
Uno de los momentos más importantes de una serie de televisión es aquel en que se nos presenta por primera vez a un personaje que luego seguiremos a lo largo de decenas de episodios, y al que llegaremos a conocer -y estimar o aborrecer- con el tiempo.
La primera vez que vemos a un personaje no necesariamente tiene que ser un gran momento, no necesariamente debe ser impresionante o impactante, sino más bien dar una impresión adecuada para formarnos, desde el inicio, una imagen mental de cómo es el personaje, cuáles son sus motivaciones, sus habilidades o sus rasgos característicos.
En ocasiones, la presentación del personaje puede ser deliberadamente engañosa, por motivos inherentes a la historia. En otras, puede ser que sea un personaje secundario que va cobrando importancia con el transcurso de la serie.
Pero ahora vamos a ver algunas de las mejores presentaciones de personajes principales en la televisión, aquellas que, desde la primera impresión, nos brindaron una noción certera e inconfundible de quién y cómo es ese personaje.
Will McAvoy - The Newsroom
La primera escena de The Newsroom es tal vez una de las mejores de toda su temporada inicial, lo que es bueno y malo al mismo tiempo, ya que es atrapante, entretenida y despierta un gran interés en la serie y el personaje, pero también pone las expectativas un poco por encima de lo que puede llegar a ofrecer despueś.
En ella vemos a Will McAvoy ( Jeff Daniels), el presentador estrella de un canal de noticias, durante un agitado debate en una universidad, junto a otros representantes políticos. Will contesta algunas preguntas en un tono irónico y humorístico para evitar definirse como republicano o demócrata y no toma partido ni se juega por nada ni emite ninguna opinión seria.
Pero cuando una estudiante pregunta por qué Estados Unidos es el mejor país del mundo, mientras los otros presentes en el debate apelan a las respuestas más obvias (diversidad, oportunidades, libertad), Will pierde la paciencia y da un extenso discurso, que es un poco cruel con la estudiante que preguntó, pero es también inteligente, osado, políticamente incorrecto y extremadamente controversial. Y, por último, también conmovedor e inspirador.
Frank Underwood - House of Cards
La primera aparición de Frank Underwood ( Kevin Spacey) en House of Cards es una perfecta metáfora de lo que es el personaje y de cómo suele lidiar con los problemas.
El perro de un vecino ha sido atropellado por un auto que se da a la fuga. El perro queda vivo pero malherido. Frank toma el asunto con sus propias manos y termina por sacrificar al animal, para luego simular que en realidad ya había muerto.
En esta escena inicial, además, ya se nos presenta el recurso distintivo que tendrá la serie. Frank rompe la cuarta pared y habla directamente a la cámara: “En momentos como éste se necesita alguien que actúe, que haga las cosas desagradables pero necesarias” nos dice, hablando tanto del perro atropellado como de su carrera política.
Tywin Lannister - Game of Thrones
La primera aparición de Tywin Lannister ( Charles Dance) se produce cuando la primera temporada de Game of Thrones ya está avanzada (en el episodio “You Win or You Die”, 1x07) y es durante una conversación con su hijo Jaime.
Antes de este momento, Jaime Lannister era uno de los personajes más imponentes de la serie, un gran luchador que no temía a nada ni a nadie y al que nadie parecía animarse a desafiar (excepto Ned Stark, aunque tampoco le fue muy bien). Sin embargo, ante su padre Jaime queda inmediatamente disminuido.
La presencia y la personalidad de Tywin dominan toda la escena y el diálogo, mientras éste destripa un animal muerto, tendido sobre la mesa, con total naturalidad. La gran interpretación de Charles Dance ha hecho a este personaje uno de los más temibles e intimidantes de la televisión, donde tiene mucho más protagonismo que el que tiene en los libros de George R. R. Martin.
Dexter Morgan - Dexter
La escena de apertura de Dexter nos presenta a dos personajes: Dexter Morgan ( Michael C. Hall) y el pastor Mike Donovan. Al primero lo vemos deambular sombríamente por las calles de Miami en su auto, mientras en un monólogo nos explica que “esta noche es la noche” y que “pasará otra vez”. Es un despiadado asesino.
Al segundo lo vemos dirigiendo un coro de niños, saludado y querido por mucha gente. Dexter secuestra al pastor y lo lleva a un lugar alejado y lúgubre para asesinarlo. Una vez allí se revela la naturaleza de Dexter: el pastor asesinaba niños y lo de Dexter es la venganza. Dexter sigue siendo un despiadado, frío y calculador asesino serial, pero ya su misión tiene algo de justicia.
Omar Little - The Wire
Uno de los personajes más queridos y recordados de The Wire hizo su aparición recién en el tercer episodio de la serie. En una serie como ésta, en la que nos adentramos en lo más profundo del mundo criminal, en las esquinas y barrios dominados por bandas de delincuentes y en todo tipo de acciones vinculadas a narcotraficantes, cuando vemos aparecer a Omar ( Michael K. Williams) parece ser simplemente una escena más de violencia en las calles.
Sin embargo, el personaje ya se destaca por varias razones: le roba las drogas a los narcotraficantes más temibles y poderosos de la ciudad, lleva una gran escopeta y un sobretodo y parece ser extremadamente eficaz y seguro en su tarea. Es una escena intensa y misteriosa, que nos deja preguntándonos quién es este osado ladrón.
Sherlock Holmes - Sherlock
En el piloto de Sherlock el primer personaje que conocemos es a John Watson ( Martin Freeman), cuando éste conversa con su terapeuta y nos enteramos que estuvo en la guerra y esto le dejó algunas secuelas psicológicas. Pero cuando realmente comenzamos a conocer a John más en profundidad es cuando Sherlock ( Benedict Cumberbatch) lo conoce y, tras verlo nada más que algunos minutos, deduce varias de sus características y de sus circunstancias personales.
John considera que no se pueden mudar juntos, ya que no se conocen y no saben nada el uno del otro. Sherlock responde: “Eres un médico del ejército, estuviste en Afganistán, tienes un hermano que está preocupado por tí pero tú no quieres su ayuda porque no apruebas su comportamiento -posiblemente porque es alcohólico, o más probablemente por recientemente dejó a su esposa-, sé que tu terapeuta piensa que tu renguera es psicosomática... Suficiente como para empezar, ¿no crees?”