null: nullpx
Arrestos

Presentan demanda federal contra ICE por la detención del periodista Mario Guevara

El periodista salvadoreño Mario Guevara presentó una demanda federal contra ICE, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Justicia. Asegura que lo mantienen detenido para silenciar su trabajo periodístico, pese a que todos los cargos en su contra fueron desestimados.
Publicado 21 Ago 2025 – 04:55 PM EDT | Actualizado 21 Ago 2025 – 05:07 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

ATLANTA, Georgia. – Un grupo liderado por ACLU y abogados en Georgia presentaron una demanda federal en contra de líderes de ICE, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem y la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi. La medida busca la liberación del periodista Mario Guevara.

ACLU y los abogados presentaron una petición habeas corpus en la Corte Federal del Distrito Sur de Georgia en nombre de Guevara.

Este tipo de demanda es un recurso legal para cuestionar la detención de una persona y pedir su liberación si se considera que ésta fue inconstitucional.

En la demanda, se indica que Guevara fue detenido a manera de castigo por su trabajo como periodista y que se está violando la Primera Enmienda de la Constitución, que es la libertad de expresión y prensa.

El documento también indica que se está violando la Quinta Enmienda de la Constitución, que es el derecho a un debido proceso ya que no se han presentado un motivo legítimo para mantenerlo detenido.

Guevara se encuentra detenido en el Centro de Detención de ICE de Folkston, en Georgia, y pasa la mayoría del tiempo en aislamiento.

Actualmente no enfrenta ningún cargo criminal, pues los que le impusieron en los condados de DeKalb y Gwinnett fueron desestimados.

En el documento se señala que la salud de Guevara se ha deteriorado, que ha perdido peso y sufre de ansiedad. Además afuera, su familia sufre económicamente.

Los demandantes piden al tribunal que ordene su liberación inmediata al pagar la fianza, que se declare que su detención por su labor periodística es inconstitucional y que se cubran los honorarios legales que la corte considere apropiados.

¿Qué pasos siguen después de esta demanda en nombre de Mario Guevara?

La demanda se presentó el miércoles 20 de agosto del 2025. La corte recibe la demanda y le asigna un número de caso.

Se prevé que después el juez puede ordenar a los demandados (ICE, DHS y DOJ) que expliquen en un plazo de 3 días por qué Guevara sigue detenido. Los líderes de estas agencias deben responder con argumentos legales y evidencia.

Después, el juez de distrito puede convocar a una audiencia oral para escuchar a ambas partes. Se prevé que se revisará si la detención viola la Primera y la Quinta enmienda.

El juez federal deberá tomar una decisión, que podría ser entre que liberen a Guevara tras pagar la fianza, que se ordene que debe permanecer detenido o que haya condiciones a su liberación.

También te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte