Gol para Dallas: la ciudad será sede del Centro Internacional de Transmisión de la Copa Mundial de la FIFA de 2026
DALLAS, Texas. El Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison en el corazón de Dallas se ha seleccionado como el Centro Internacional de Transmisiones (IBC) oficial de la Copa Mundial de la FIFA de 2026, un evento que marcará un hito en la historia del fútbol al contar con más equipos y sedes que nunca.
Este centro de operaciones de medios será el epicentro para la cobertura global del torneo, que se llevará a cabo en 16 ciudades anfitrionas en Estados Unidos, México y Canadá.
La Copa Mundial de 2026 será la más grande de la historia con 48 equipos en 3 países
Desde enero hasta julio de 2026, el IBC ocupará un espacio de 45,000 metros cuadrados (485,000 pies cuadrados), sirviendo como la base para más de 2,000 representantes de medios de comunicación internacionales que asegurarán la transmisión en vivo del evento a millones de aficionados en todo el mundo.
La Copa Mundial de 2026 será la más grande de la historia, al contar con 48 equipos por primera vez, lo que significa un torneo más diverso y emocionante.
Además de la expansión en el número de equipos, el torneo será único en su formato, ya que por primera vez se disputará en tres países diferentes, lo que eleva aún más su perfil global.
Dallas será sede del IBC por segunda vez, con el Centro Kay Bailey Hutchison como clave para la cobertura global de la Copa Mundial de 2026
Este será el segundo IBC que se celebra en Dallas, que ya fue sede de esta infraestructura clave durante la Copa Mundial de la FIFA en 1994. Mattias Grafström, secretario general de la FIFA, destacó la elección del Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison como una instalación de clase mundial que garantizará la cobertura global del evento.
“ Con la moderna infraestructura de Dallas y la experiencia de HBS, el IBC ofrecerá el entorno óptimo para una cobertura cautivadora del torneo”, dijo Grafström.
El IBC no solo será un centro de operaciones técnicas, sino también un espacio que proporcionará servicios integrales para los miles de expertos y profesionales de los medios de comunicación que se desplazarán a Dallas.
Los representantes de los medios tendrán acceso a una cafetería abierta las 24 horas, salones de descanso, puestos de comida y otros servicios como envío rápido, tintorería y servicios bancarios, asegurando que se cumplan todas las necesidades del personal involucrado.
El alcalde de Dallas, Eric L. Johnson, celebró la designación de la ciudad como sede del IBC, destacando que este evento será una vitrina para mostrar la rica cultura y hospitalidad de la ciudad a millones de personas alrededor del mundo.
Además, el proyecto brindará importantes oportunidades económicas para las empresas locales y minoritarias que podrán acceder a contratos relacionados con las operaciones del centro de convenciones.