“6 personas en un apartamento de 2 cuartos”: así se las ingenian para pagar el incremento de la renta en Miami
MIAMI, Florida.- Algunos migrantes que viven en viviendas de alquiler en el condado Miami-Dade, cuentan que han tenido que juntarse en grupos de desconocidos para vivir en pequeños apartamentos y así enfrentar los altos precios de las rentas.
“Somos seis personas en un departamento de dos cuartos, dos baños y vivo con dos chicas. Vivimos tres y tres. Nos ayudamos y cada una paga $830”, contó una repostera de Argentina, que vive en Miami Beach y que con sus compañeras renta por $3,320 mensual.
Sin embargo, la joven contó que en dos meses, se ha mudado ocho veces, porque les han pedido desalojar de la noche a la mañana.
“Éramos ocho personas. Algo muy común acá es que se alquilan los departamentos y los dueños no están enterados de esta situación. Entonces, cuando se enteran los inquilinos, básicamente tenemos que desalojar el departamento”, aseguró la mujer que dijo haber venido a Estados Unidos, para cumplir el sueño americano.
"Somos 8 y pagamos $900 cada uno", cuenta Mati Espinosa
Un músico argentino llamado Mati Espinosa, dijo que también vino a Miami y se encontró con la realidad que no esperaba.
“Tuve que llegar a un apartamento y compartirlo con mucha gente. Es un apartamento con dos habitaciones. Somos ocho personas repartidos, cuatro y cuatro”, relató el joven.
Lo peor para él es que aunque son tantas personas, aún paga un precio elevado. “Igual, por más que seamos muchos estoy pagando $900 el mes y realmente se complica la convivencia. Uno tiene que adaptarse, pero es bastante complicado”, dijo resignado Espinosa.
Explicó que las transacciones de alquiler se hacen sin contrato y lo consiguió por un grupo de WhatsApp.
A pesar de estas condiciones para vivir, estos inmigrantes no pierden la esperanza de un futuro mejor, en el sur de Florida.
La renta en Florida un mercado sobrevaluado
De los 109 mercados que se consideran sobrevaluados en los Estados Unidos, los ocho primeros están en Florida, por el aumento anual en el precios de los alquileres.
Además, los dueños de los apartamentos y de las propiedades en general, ahora tienen muchísimos más gastos. Las asociaciones de condominios, así como las pólizas de seguro, han incrementado muchísimo desde 2022.
La subida del precio de las propiedades en Miami-Dade ha llegado a tal punto que la Asociación de Realtors considera que una familia debe ganar al menos 164 mil dólares para comprar una casa unifamiliar en el área.
Noticias 23 ha documentado la crisis de vivienda y de las rentas y ha contado las historias de los hispanos que han sufrido en carne propia esta situación. Caridad Martínez, de 75 años, su hija y dos mascotas, viven en un rincón improvisado en una calle de la Pequeña Habana, a merced del calor, el sol y los mosquitos, que no les dan tregua.
Están allí desde que les aumentaron el alquiler casi un 50%. Caridad describe como una pesadilla su día a día sentada en una silla debajo de un árbol, que al menos en algo le protege del inclemente calor de Miami.
“Jamás me imaginé que yo iba a vivir así, en medio de los mosquitos, el sol. Te acuestas, te levantas al otro día y es lo mismo”, dice la señora Caridad.
Otra de las historias es la de la familia de Yudy Roque en Hialeah que nos contó cómo es la convivencia con más de 9 en una casa.
Cuidado con las estafas cuando alquile una vivienda
En un año en que continúa la crisis de vivienda en el sur de Florida, los casos de fraude en bienes raíces se han visto con más frecuencia, particularmente las estafas con alquileres falsos cuando se usan redes sociales como Facebook Marketplace.
- Avisos que solo le pidan efectivo
- Cuando le pidan depósitos por adelantado
- Cuando hace contacto con la persona y esta se niega a darle su identificación como agente de bienes raíces de esa propiedad, o como dueño.
La experta en bienes raíces Marlene Llamas, es importante mirar en récords públicos quién es el dueño y si es necesario pedir un ID.
En el estado de Florida los inquilinos no pagan comisión por los servicios de un agente de bienes raíces. Buscar uno para alquilar una casa no le costará nada adicional.
Los agentes de bienes raíces o realtors tienen acceso a un sistema llamado MLS, donde solo aquellos que tienen licencia pueden entrar.
En este sistema los agentes saben qué otros realtors han corroborado la propiedad y que el estatus está actualizado.
Dele prioridad a buscar asesoría con especialistas y dude siempre si las ofertas son muy tentadoras.