Tormenta monzónica deja destruida una casa móvil y enciende alarmas sobre seguros de vivienda
PHOENIX, Arizona. - Una casa móvil ubicada sobre la intersección de las calles Gilbert y Country Club al noreste de Mesa quedó hecha pedazos tras la tormenta monzónica la noche del domingo. De acuerdo con el Departamento de Bomberos de esa ciudad, una persona fue hospitalizada después de que el techo de la vivienda colapsara.
Ante las probabilidades de sufrir siniestros similares debido a las inclemencias del tiempo, expertos en coberturas de vivienda reiteran la importancia de adquirí una póliza, aunque su vivienda haya sido pagada en totalidad o haya liquidado su deuda hipotecaria.
“En cuanto a las casas móviles, la mayoría de las personas dicen, ‘Oh, ya la pagué ya no necesito seguro.’ No, al contrario, es cuando más seguro necesitas. Ya la pagaste, ya es tuya. Protege tu propiedad”, aconseja Maribel Carrillo, dueña de MC Insurance Services LLC en Phoenix. “Las coberturas corren relativamente económicas: Entre $500,$ 600 dólares al año. No son caras”.
Generalmente, una póliza de seguro de casa está estructurada en seis partes: responsabilidad civil, perdida de uso, y pagos médicos, por mencionar algunos. El costo promedio nacional de cobertura hipotecaria es de $1,300 dólares cada año: $250 mil dólares en cobertura de vivienda. El plan de cobertura depende del valor de su propiedad; todo propietario tendrá que pagar un deducible antes de que la compañía aseguradora registre un reclamo.
Esta semana, State Farm ha registrado al menos 700 reclamos relacionados con daños a la propiedad en los condados Pima y Maricopa, informo su portavoz Max Panas a Univisión Arizona. “Recomendamos que tengan licencia y que tengan una buena reputación. Siempre les digo a mis clientes que se aseguren de obtener un presupuesto:.
Así mismo, habló sobre la importancia de verificar que los contratistas evaluadores cuenten con una licencia y cobertura propia; asegúrese recurrir a diferentes opciones y obtenga una cotización.
Los daños ocasionados por inundaciones deberán de reportarse a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), responsable de proporcionar servicios de emergencia en las áreas declaradas como zona de desastre. Algunas viviendas, dependiendo de sus ubicaciones, califican para cobertura de inundaciones.