Vivir en la ciudad de Nueva York se ha convertido en todo un desafío para personas como Manuela Lora, quien además de ganarse la vida como periodista, vende pasteles en hoja, tiene un trabajo de medio tiempo, crea contenido para las redes sociales y administra una tienda virtual de productos educativos para niños. Según The Economist Intelligence Unit, la Gran Manzana, Singapur, Tel Aviv, Hong Kong, Los Ángeles y San Francisco están entre las 10 ciudades más caras del mundo para vivir en 2022.
Más noticias en Univision.