null: nullpx

Nacho Corbella: Últimas noticias, videos y fotos de Nacho Corbella | Univision

Nacho Corbella
Nacho Corbella
Nacho Corbella: Últimas noticias, videos y fotos de Nacho Corbella

Nacho Corbella es colaborador de Univision Noticias. Ya sea persiguiendo toros salvajes en Patagonia, retratando la vida en campamentos de refugiados en Jordania o navegando los bayous de Lousiana, su pasión es contar historias.

Lo Más Reciente

Pub. 30 Mar 2023 – 01:51 PM EDT
Act. 31 Mar 2023 – 11:03 AM EDT

Culinary Pioneers: In search of the American Dream in remote Alaska

In Alaska, we meet a Catholic deacon, a hunting guide, a taco truck owner and a small business owner. What do they have in common? They are all Hispanics who packed their bags and moved far away to fulfill their dreams. And the Latino flavors they brought with them have become staples in their new communities.
Pub. 21 Mar 2023 – 07:22 AM EDT
Act. 21 Mar 2023 – 12:13 PM EDT

Pioneros Culinarios: Un viaje a Hawaii para conocer sus lazos con los latinos

¿Cowboys hispanos en Hawaii? Recorrimos playas, ciudades y bosques tropicales para descubrir esta y otras historias de latinos que son una parte fundamental del pasado, presente y futuro del archipiélago. De paso, probamos deliciosas comidas recién salidas del mar y de la granja.
Pub. 21 Mar 2023 – 07:10 AM EDT
Act. 30 Mar 2023 – 09:04 AM EDT

Pioneros Culinarios: En busca del sueño americano en la fría y lejana Alaska

Conocemos en Alaska a un diácono de la Iglesia Católica, un guía de caza, la dueña de un carrito de tacos y un comerciante. ¿Qué tienen en común? Son hispanos que hicieron las maletas y se mudaron muy lejos para emprender y crecer. En el camino, llevaron sus sabores latinos con tanto éxito que se han convertido en una parte fundamental de la comunidad.
Pub. 21 Mar 2023 – 05:51 AM EDT
Act. 23 Mar 2023 – 03:58 PM EDT

Pioneros Culinarios: Louisiana se enriquece aún más con el sabor y aporte hispano

Música, gastronomía e inmigración son parte fundamental de Louisiana. Recorremos varias de sus ciudades para comprobar cómo los latinos se han integrado y ayudado a revitalizar zonas fuertemente afectadas por huracanes, dejando una marcada huella hispana.
Pub. 21 Mar 2023 – 12:00 AM EDT
Act. 21 Mar 2023 – 10:26 AM EDT

Culinary Pioneers: Hispanics bring fresh flavors to Louisiana's food scene

Music, gastronomy and immigration are three fundamental elements of the spirit of Louisiana. We tour several cities to learn how Latinos have integrated into this unique state, establishing a cultural footprint and helping to revitalize hurricane-ravaged areas. Watch this video in Spanish here.
Pub. 8 Jul 2022 – 05:55 AM EDT
Act. 19 Jul 2022 – 03:30 PM EDT

Culinary Pioneers - Trailer

We traveled around the United States in search of Hispanics who have brought the flavor of their cultural roots to remote and unimagined places. Everywhere we went we found Latinos who elevated the local cuisine and boldly won over palates that are foreign to them. These Latino entrepreneurs honor their past while also seeking to conquer new lands.
0:44
Pub. 8 Jul 2022 – 05:13 AM EDT
Act. 19 Jul 2022 – 03:30 PM EDT

Pioneros Culinarios - Trailer

Recorremos Estados Unidos en busca de hispanos que hayan llevado el sabor de nuestras raíces a lugares remotos e impensados. En todos encontramos latinos que ponen en alto nuestra cocina y con valentía conquistan paladares ajenos a ellos. Latinos que emprenden, que honran su pasado y que siempre van por más.
0:44
25 Dic 2017 – 03:57 PM EST

The farm laborers of Immokalee that Irma left homeless and jobless

About 75% of Immokalee's population is Latino; agricultural workers earning an average of $1,400 per month, while the most affordable housing costs $1,500 for a mobile home in poor condition. So, each trailer is usually shared by two families, or more. After the passage of Irma, many of these homes were left uninhabitable, but for their undocumented tenants there are no other options.
5:13
23 Dic 2017 – 09:05 AM EST

Turks & Caicos: Golpeados por Irma y María, pero abiertos al turismo

Turks & Caicos fueron golpeadas en menos de dos semanas por dos huracanes: Irma y María. Las tormentas dañaron principalmente a tres de sus islas: South Caicos, Grand Turk y Salt Cay. La economía de las islas depende en casi un 90% del turismo. Por eso, los empresarios hoteleros se unieron para arreglar los destrozos cuanto antes.
1 min de lectura
23 Dic 2017 – 01:50 AM EST

De paraíso para el retiro a zona de desastre: el futuro incierto en un parque de tráilers de los Cayos

La mitad de las más de 100 familias que vivían en el mismo parque de trailers que Yolanda, en Islamorada, ya abandonaron la isla. Meses después de que Irma dañara una de cada cinco casas a su paso por los Cayos de Florida, el escenario para los que se empeñan en quedarse en las modestas viviendas para gente de bajos ingresos, aún es desolador. Yolanda perdió la casa-trailer que compró con sus ahorros y su fondo de pensión. Sin una indemnización de FEMA no puede permitirse necear en sus planes de retiro, pues no le alcanza el dinero para las reparaciones y la reconstrucción.
2:47
23 Dic 2017 – 01:41 AM EST

Una carrera contrarreloj en las Islas Vírgenes para restablecer la electricidad

Tras ser golpeadas por Irma y María, las Islas Vírgenes se quedaron sin electricidad. Las autoridades se han propuesto restablecer el sistema y enviaron a más de 800 electricistas de Estados Unidos para reparar la red antes de fin de año. Así trabajaban en Saint John, la menor de las Islas Vírgenes, algunos de ellos.
1:42
23 Dic 2017 – 01:36 AM EST

“Es un antes de Irma y un después de Irma”: Así cambiará el huracán la manera de construir

Una pareja de arquitectos venezolanos de San Martín que sobrevivió al huracán Irma cuenta cómo la tormenta cambiará la manera de construir. Las casas de esa isla perdieron principalmente los tejados. Por eso recomiendan usar concreto para que los techos sean resistentes al viento y los impactos.
3:44
23 Dic 2017 – 01:34 AM EST

“Aquí no hay 911”: la lucha de una familia contra la devastación

En un estado tan frágil donde incluso el primer ministro, Roosevelt Skerrit, perdió el tejado de su casa, la familia Challenger cuenta cómo es su día a día después de que el huracán María arrasara Dominica.
13:56
23 Dic 2017 – 01:14 AM EST

Así ven el cambio climático los afectados por Irma y María

Preguntamos a ocho sobrevivientes de los huracanes Irma y María en el Caribe y Florida qué es el cambio climático para ellos y si creen que ha afectado en algo al incremento de la potencia de los huracanes este 2017. Mira sus respuestas.
2:20
23 Dic 2017 – 01:01 AM EST
Relacionados:

Mira cómo quedó Barbuda en video 360

“Esa tormenta era como un monstruo”, dice Arthur Nibbs, ministro de Antigua y Barbuda, al recordar el paso por la isla del ciclón que en septiembre pasado dejó prácticamente en ruinas al menos el 75% de sus construcciones, incluyendo escuelas, hospitales y estaciones de policía.
2:14
23 Dic 2017 – 01:01 AM EST

El plan de un ‘premio Nobel de medio ambiente’ para iluminar Puerto Rico con sol

Después del huracán María, en Puerto Rico solo quedó la luz del sol. Uno de los mayores retos de la reconstrucción es el restablecimiento de la infraestructura eléctrica, luego de que el ciclón dejara a 3.4 millones de puertorriqueños sin luz. Alexis Massol, un ingeniero civil poseedor del premio Goldman de medio ambiente, encontró en medio de la tragedia la oportunidad de buscar un sistema renovable de energía solar para Puerto Rico.
2:35
23 Dic 2017 – 01:00 AM EST

“Esto va a ser un patio de ricos”: Cómo el cambio climático acelerará la expulsión de los pobres de Miami

Relacionado con el calentamiento global, los expertos advierten del surgimiento de la gentrificación climática: el desplazamiento de los residentes de los barrios más pobres de Miami, que también son los que están a mayor altura sobre el nivel del mar. Se prevé que el fenómeno reconfigure la costa del sur de Florida y transforme el mercado inmobiliar
5:38
23 Dic 2017 – 01:00 AM EST

En video 360: La reactivación de la universidad de Puerto Rico, en manos de sus estudiantes

Tras el paso de los huracanes Irma y María por Puerto Rico, casi 3000 voluntarios se sumaron al desafío de limpiar y reactivar la UPR, la única universidad pública del país.
3:34
23 Dic 2017 – 12:19 AM EST

“El que quiera tirar la toalla, los buitres están volando”, dice una agente inmobiliaria de los Cayos

Mila de Mier, una agente inmobiliaria de Key West, comenzó a recibir mensajes de inversores interesados en comprar propiedades destruidas en los Cayos una semana antes de la llegada del huracán Irma. Escucha su testimonio y mira los mensajes que le mandaron en este video.
2:12
23 Dic 2017 – 12:17 AM EST

Los trabajadores agrícolas de Immokalee a los que Irma dejó sin techo y sin trabajo

El 75% de la población de Immokalee es latina, trabajadores agrícolas que ganan en promedio $1400 al mes, en tanto que las viviendas más asequibles ($1500) de la zona son tráilers en malas condiciones, por lo que suelen vivir más de dos familias en cada tráiler. Tras el paso de Irma, muchas de esas casas quedaron inhabitables, pero para sus inquilinos sin documentos no hay más opciones. Irma también terminó con las cosechas, así que en el futuro próximo, tampoco tendrán trabajo.
5:09
23 Dic 2017 – 12:00 AM EST

Este productor de café puertorriqueño sigue adelante pese al golpe de María

El paso del ciclón más potente que haya tocado la isla caribeña redujo la cosecha de café de Roberto Atienza a un triste 15%. “La de este año será peor que todas”, comenta luego de recordar que de la última buena cosecha ya pasaron 5 años. Resignado a empezar de nuevo, calcula que a la Hacienda San Pedro le llevará al menos 10 años volver a la normalidad. Pero el nefasto huracán también le dejó algo positivo: “Nunca había visto a tanta gente tan dispuesta a ayudar a otros”, dice y agrega que la lección les servirá para empezar a valorar las cosas que son verdaderamente necesarias.
3:03
Publicidad
Publicidad