"Me regalaron la pastilla": Rompe el silencio una de las estudiantes de escuela preparatoria que probó fentanilo
CARROLLTON, Texas. - Una estudiante de la Preparatoria Turner en Carrollton, asegura que las pastillas de fentanilo las vendían e incluso las regalaban en los baños de la escuela.
"Ana", un nombre que usaremos para proteger su identidad, recuerda cómo una sola dosis de fentanilo casi le quita la vida.
"Me dieron la pastilla en el baño de la escuela, me la regalaron", confesó en entrevista con Noticias 23.
Su madre asegura, con expedientes médicos en mano, que el potente efecto de esta droga aún está en su cuerpo, tres semanas después. "Gracias a Dios la tenemos con nosotros", dijo su madre quien prefirió no ser identificada
Ella encontró comportamientos extraños en su hija que después la llevaron a concluir lo peor: la menor había probado el fentanilo.
"Ella pudo ser otro de los niños que murió", reconoció la madre hispana.
Tres muertes por sobredosis de fentanilo en Carrollton
Su mamá hace referencia al caso de tres muertes por sobredosis de fentanilo de estudiantes de las escuelas Turner, DeWitt Perry y Dan F. Long en Carrollton. Y al menos otros ocho sufrieron sobredosis, entre septiembre del 2022 y febrero del 2023.
Las víctimas mortales tenían entre 13 y 17 años. Y la muerte más reciente, por sobredosis de fentanilo adquirido de forma ilegal, ocurrió el primero de febrero de este año.
Una de las víctimas fue José Alberto Pérez, quien su madre Lilia Astudillo hizo todo por que su hijo le confesara si consumía o no fentanilo.
“Se aisló, solo está en su cuarto, solo buscaba comida y se encerraba en su cuarto. Ya no quería estar con nosotros. De hecho, ya conmigo lo salía”, recuerda Astudillo.
“Yo hablé con él, le hice todas las preguntas que tenía que hacer sobre drogas, obvio él me negó y me dijo que ‘yo solo estaba exagerando’”.
La DEA y el FBI han iniciado una investigación que ha concluido en dos arrestos de Magaly Mejía Cano, de 29 años, y Luis Eduardo Navarrete, de 21 años, así como de otros ocho estudiantes que están posiblemente implicados en la venta y distribución de fentanilo.
Ambos enfrentan cargos por conspiración para la distribución y venta de pastillas de fentanilo, de la clase M30, de las más comunes pero letales.
El agente a cargo de la investigación por parte de la DEA declaró que la M30, conocida también como “yerky”, “yerks” y “percs”, es vendida al por mayor por organizaciones criminales mexicanas.
Los distribuidores locales en Estados Unidos la venden hasta por cinco dólares.
Gobernador de Texas quiere acusaciones de asesinato
“Haremos que el envenenamiento por fentanilo sea un cargo de asesinato en Texas”, comentó el gobernador Greg Abbott en sus redes sociales.
“La crisis del fentanilo que golpea a nuestro país tiene consecuencias trágicas, demasiadas familias texanas han perdido hijos a causa del mortal fentanilo. Su pérdida no será en vano.”, agregó Abbott.
Las muertes relacionadas con sobredosis de fentanilo en Texas se quintuplicaron de 2019 al 2021, según datos del Departamento de Servicios de Salud de Texas.
Los cárteles mexicanos traen el fentanilo desde China encubierto como cualquier píldora de medicamento hasta que llega a vecindarios del norte de Texas, donde en mayoreo se vende hasta en 2.50 dólares, reveló Eduardo Chávez, agente especial de la DEA en Dallas.
¿Cuáles son los efectos del fentanilo en el cuerpo?
La médico cirujana Yiraldine Herrera explicó los efectos que hay en el cuerpo cuando alguien consume fentanilo.
"El paciente no reacciona, las pupilas dilatadas. Hay un antídoto, pero si se logra poner a tiempo. Una sobredosis de este opioide puede ser mortal", explicó la doctora.
Otros signos de alerta de consumo de fentanilo son:
- Ojeras negras
- Falta de apetito
- Diarrea
- Cambios de humor
- Pérdida de memoria
- Aislamiento
Lilia comparte con dolor su testimonio y asegura que ella habló con su hijo, pero desconocía que existía o qué era el fentanilo.
“Que se acerquen a sus hijos, y hablen mucho con sus hijos sobre esto, porque habrá muchas madres que como yo no sabían que era el fentanilo”, dice Astudillo.
Debes estar al pendiente de tus hijos, si ves que se aíslan o tienen cambios físicos drásticos puedes buscar ayuda. Aquí hay unas herramientas para buscar y pedir ayuda en el control de adicciones.
Si conoces a alguien que necesite ayuda para controlar el uso de sustancias llama al número de teléfono: 1-800-662-4357
En esta línea de ayuda podrán atenderlo en español a nivel nacional.