null: nullpx
Robo de salario

¿Te deben horas extra en tu trabajo? Esta App del Departamento del Trabajo de EEUU te ayuda a registrar y cobrar el 'OverTime'

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que los empleados ahora tienen la opción de reportar sus horas de trabajo por medio de la aplicación DOL-TIMESHEET.
Publicado 17 Ene 2023 – 09:31 PM EST | Actualizado 18 Ene 2023 – 10:05 PM EST
Comparte
Cargando Video...

FORT WORTH, Texas. – ¿Has trabajado horas extra y no te las pagan? El Departamento del Empleo de Estados Unidos lanzó un App llamada "Dol Timesheet” para registrar y cobrar el ‘OverTime’ de empleados.

Blanca Córdova trabajó por un año y medio en un restaurante de Fort Worth, pero asegura que nunca le pagaron el tiempo extra que trabajó.

"Es algo injusto porque yo pido lo que trabajé", platica a Noticias23 DFW.

Ella pidió el registro del tiempo trabajado a su empleador y en total asegura que son más de mil horas de tiempo extra que subirían un aproximado de $18,000 dólares que su empleador no le habría pagado.

El caso ya está en manos de un abogado y piensan entablar una demanda.

Para evitar casos como el de Blanca, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos lanzó la aplicación "Dol Timesheet" que tiene incluso una versión en español.

"Una aplicación como esta, es una manera de probar si sus horas fueron correctamente entregados, eso significa que se sabrá cuantas horas trabajó" asegura el abogado Javier Pérez

¿Cómo registrar y cobrar el pago de horas extra en EEUU?

1) Descarga la aplicación “Dol timesheet”
2) Crea tu perfil con información personal y la de tu empleador
3) Responde las preguntas sobre la frecuencia de los pagos
4) Registra cuánto dinero te pagan por hora
5) Y debes indicar si eres o no elegible para el pago de horas extra
6) En tu hoja de trabajo, identifica tus horas de comida, descanso y fin de tu jornada

¿Qué hacer en caso del robo de salario en EEUU?

La comunidad hispana e inmigrante tiende a ser víctima del robo de salario porque piensan que se podría comprometer su estatus migratorio, explica el abogado.

"El robo de salario es muy frecuente sobre todo a los latinos porque tienen miedo de denunciar por su situación migratoria y atropellan sus derechos laborales", comenta el abogado Javier Pérez.

Si crees que eres víctima de robo de salario puedes denunciar a tu empleador con el Departamento de Trabajo de EEUU, sólo necesitas llamar al 1-866-487-9243.

Otros contenidos relacionados con salarios:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Robo de salarioTrabajoLatinosTexasDerechos