Las pistas que llevaron hasta el sospechoso de la muerte del obispo David O'Connell en California
Las autoridades de Los Ángeles informaron este lunes de la detención del sospechoso de haber matado al obispo católico David O'Connell, un crimen que conmocionó a las comunidades religiosa e inmigrante de la ciudad californiana.
El sujeto fue identificado como Carlos Medina, de 65 años, y es el marido de la empleada doméstica de la víctima, que había trabajado en la casa de O'Connell, dijo Robert Luna, alguacil del condado de Los Ángeles.
Una unidad policial de operaciones especiales (SWAT) detuvo a Carlos Medina en su domicilio de Torrance, a 35 millas (unos 55 kilómetros) al suroeste del lugar donde vivía su víctima, señaló Luna.
Las autoridades rodearon la casa de Medina sobre las 02:00 de la madrugada y le pidieron que se entregara, pero se negó, detalló el sheriff. Lo detuvieron unas seis horas más tarde, cuando salió de su casa.
A O'Connell, obispo auxiliar de 69 años, lo mataron el sábado en su domicilio en Hacienda Heights, una comunidad ubicada a unas 20 millas (30 kilómetros) al este del centro de la ciudad Los Ángeles. Los forenses lo declararon muerto en la escena del crimen.
Un diácono que había ido a revisar si O'Connell estaba bien luego de que no se presentó a una reunión lo encontró sin vida y llamó a la policía, dijo Luna.
Los primeros indicios que conducen al sospechoso
El sheriff explicó que los detectives vincularon por primera vez a Medina con el crimen luego de encontrar un video grabado con la cámara de vigilancia que mostraba su camioneta en la entrada del hogar de O'Connell al momento del crimen.
Los detectives no encontraron rastro de que se hubiera forzado una entrada en la vivienda propiedad de la arquidiócesis, señaló Luna.
Los detectives recuperaron dos armas de fuego en la casa de Medina y las pruebas de balística seguían pendientes, indicó Luna.
Medina no había sido acusado formalmente porque los investigadores siguen examinando las evidencias, incluidas las dos armas incautadas para determinar si alguna de ellas fue utilizada para matar a O'Connell.
¿Qué hipótesis manejan los investigadores como motivo del crimen?
El sheriff Luna dijo que se seguía investigando el motivo del crimen. Dijo que la esposa del sospechoso estaba cooperando plenamente con los detectives.
Una persona que llamó a las autoridades señaló que Medina, de 65 años, estaba actuando de forma irracional y había hecho comentarios sobre que O’Connell “le debía dinero”, dijo Luna.
"Todavía no estoy aquí delante de ustedes diciéndoles que es una disputa por dinero", matizó. "Es algo que hemos escuchado hasta este punto, y eso es algo que los detectives saldrán a validar y ver si es cierto o no".
"El sospechoso había estado antes en casa del obispo, haciendo trabajos", dijo el sheriff Luna. "Así que había algún tipo de relación tal vez de trabajo, pero todavía estamos tratando de averiguar cuál era esa relación".
“Aunque personalmente no conocía al obispo, no puedo decirles cuántas llamadas he recibido en las últimas 48 horas de personas que han trabajado con él en diferentes capacidades”, comentó Luna. “El obispo hizo una gran diferencia en nuestra comunidad. Era querido”, añadió.
O'Connell había sido sacerdote durante 45 años y era oriundo de Irlanda, de acuerdo con Angelus News, el sitio de noticias de la Arquidiócesis de Los Ángeles, la más grande del país. El papa Francisco lo nombró obispo auxiliar de la arquidiócesis en 2015.
Mira también: