null: nullpx
Africa

La historia de Kataza, un simio con un largo historial de robos que finalmente fue atrapado

Kataza, un problemático babuino sudafricano, tenía una largo historial de allanar viviendas y derribar botes de basura en busca de comida, así de como robar frutas y verduras de los patios.
27 Sep 2020 – 11:01 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Kataza, un problemático babuino sudafricano y uno de los cientos que viven alrededor de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, fue capturado por las autoridades tras una larga lista de 'antecedentes penales'.

Estos monos a menudo son una molestia pues invaden propiedades para derribar botes de basura en busca de comida, así como robar frutas y verduras de los patios. Kataza incluso organizó a una banda de babuinos para allanar una serie casas, y esta fue la gota que colmó el vaso para las autoridades, según reportes de AP.

Ahora existe una campaña en las redes sociales para que sea liberado y devuelto al barrio. Una manta con la leyenda "#BringBackKataza" se colocó junto a una carretera del área e incluso hay una página de Facebook que pide su regreso seguro.

La ciudad tiene una historia importante sobre cómo lidiar con estos animales que viven en las montañas circundantes y que muy a menudo deambulan por las áreas residenciales.

Existen en la región aproximadamente 500 babuinos e incluso hay un equipo técnico que se encarga de las emergencias provocadas por estos primates: guardabosques que los ahuyentan con pistolas de paintball.

En ocasiones, algunos simios que no dejan de ser problemáticos han sido sacrificados, de acuerdo con el portal MSN.

Kataza, que merodeaba por los barrios del pueblo costero de Kommetjie, al sur de Ciudad del Cabo, fue posteriormente trasladado al área cercana de Tokai, con la esperanza de que se integrara con otro grupo de babuinos y se portara mejor.


Para Jenni Trethowan, directora de la organización Baboon Matters, encargada de buscar formas en que los humanos y los babuinos coexistan pacíficamente, Kataza ha sido juzgado injustamente.

"No es peor que ninguno de los otros babuinos, es solo un babuino urbano", dijo Trethowan.

Además, la activista aseguró que el primate no se ha integrado con su nuevo grupo y que pasa sus días vagando por las calles de Tokai y sus noches durmiendo en el patio de una prisión local.

Las autoridades mantienen lo que llaman "antecedentes penales", que enumeran los delitos menores de los babuinos, y el de Kataza es muy extenso, incluido cuando dirigió a su tropa en 15 redadas en la zona, durante julio y agosto, informó el Star Herald.

Trethowan lamentó que la ciudad solo culpa a los monos a los que definió como “simples recolectores oportunistas” e invitó a las autoridades a tomar medidas para resolver el problema, como los botes de basura a prueba de babuinos.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:AfricaAnimalesPolicíaComidaAtaques