Coyotes publican un video en YouTube, las autoridades reconocen el lugar y arrestan a migrantes
En un punto remoto de la frontera entre Estados Unidos y México, una pick up blanca recoge a un grupo de migrantes vestidos con ropa de camuflaje, entre ellos un niño. "¡Cierra la puerta, George!", grita molesto el camarógrafo, porque se trata de un video publicado en noviembre de 2022, que tiene más de 400,000 vistas y fue grabado y subido a un canal abierto de YouTube por un grupo de traficantes de personas.
El punto de la frontera fue reconocido por funcionarios de la Patrulla Fronteriza (CBP) de la estación Sanderson, que cubre parte del condado Terrell, en Texas. Esa zona colinda con el Parque Nacional Big Bend y comparte su geografía de montañas y cañones rocosos. Es un imponente muro fronterizo natural. Thaddeus Clevelan, alguacil del condado Terrell y exagente de CBP y jefe de esa área, describe el terreno como el "más difícil, el más fuerte y el más duro" que patrulló en sus 26 años de servicio.
"Agentes de la Patrulla Fronteriza con los que trabajé vieron el video de YouTube y me lo mostraron. Reconocimos ese punto y otros, vimos que eran en esta zona, a unas cinco millas de Sanderson y comenzamos a monitorear", cuenta a Univision Noticias. Ninguno de los traficantes de personas de ese video en específico ha sido detenido. La publicación ha generado decenas de comentarios entre quienes critican la promoción de este tipo de material, pero también hay quienes piden el contacto para que los ayuden a cruzar la frontera.
En momentos en que los migrantes cruzan en números sin precedentes —hubo una disminución en los arrestos para enero, pero siguen por encima de años pasados— este sector de terrenos rocosos ve a más personas transitar.
"A veces la gente sale del monte. Los montamos en nuestras camionetas y los arrestamos de inmediato", cuenta al hablar de los migrantes. En su página de Facebook, la Oficina del Alguacil muestra el video de una operación el 14 de enero de 2023, cuando un agente estacionó su pick up sin rótulos oficiales en un punto concurrido del condado que habían identificado a través de videos de traficantes. Allí esperó: "Estaba en un llano cerca, en un vehículo. Tan pronto como los migrantes se montaron, llamó a la Oficina del Sheriff y mi compañero actuó como si lo hubiera detenido, así que ellos creyeron que él era un traficante".
Cuatro personas se subieron a la parte trasera de la pick up, mientras que otro más vestido con camisa a cuadros y grabando, les cerró la cubierta y terminó el video. Cleveland cuenta que los migrantes fueron enviados a México bajo la política sanitaria Título 42.
En la página de Facebook del condado, hay más fotografías de arrestos similares a migrantes que confunden a las autoridades con traficantes.
El condado Terrell comparte 54 millas de frontera con México. Cleveland cuenta que en los últimos seis meses de 2022, hubo 17 muertes en el condado, 13 fueron de migrantes en el desierto. En años anteriores, asegura que apenas registraban el fallecimiento de una persona.
"Es muy triste, pero este problema puede ser resuelto. Queremos la mano de obra más barata en Estados Unidos. Y no importa si eres republicano o demócrata, nadie quiere resolver esta situación", asegura el alguacil.
Entre noviembre y diciembre de 2022 asegura que frenaron más de 100 vehículos en los que traficantes trasladaban a migrantes por su condado.
Aunque el alguacil apoya la Operación Lone Star, impulsada por el republicano gobernador de Texas, Greg Abbott, para frenar la entrada de migrantes por su estado, asegura que quienes cruzan a través de su jurisdicción no cometen delitos. "No hay crimen aquí. No más la gente que cruza la frontera".
Para él, la solución a la crisis migratoria en la frontera, pasa por no politizar el tema migratorio, escribió en una carta al propio Abbott.
Dijo a Univision Noticias que pasa además por un discurso más claro desde el gobierno federal para alertar a los migrantes a que no crucen la frontera. Es partidario del fin de Título 42 y la vuelta de los Protocolos de Protección de Migrantes (MPP), que enviaron a miles de solicitantes de asilo a esperar la solución de sus casos en México, en ciudades con altos índices de secuestros y actividad de carteles.
También cree que es urgente una reforma migratoria: "Las leyes tienen que cambiar, son viejas. Debe haber una estrategia de largo plazo: necesitamos seguridad en la frontera y una reforma migratoria (...) Los contrabandistas no sufren, sufre es la gente".
Mira también: