null: nullpx
Tráfico de Personas

Transportaban a migrantes dentro de maletas: una mujer era la jefa de la banda

Erminia Serrano Piedra estaba al frente de una banda de traficantes de inmigrantes que operaba en la frontera de Texas. Sus cómplices los transportaban incluso en camiones cisterna o dentro de maletas, según una acusación federal.
Publicado 13 Sep 2022 – 04:41 PM EDT | Actualizado 13 Sep 2022 – 05:38 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Departamento de Justicia informó este martes que arrestó a una mujer de 31 años que era la jefa de una “prolífica” red de traficantes de indocumentados que tenía casas de seguridad, autos, camiones y varios choferes en la frontera entre Texas y México. También detuvieron a sus siete cómplices.

Erminia Serrano Piedra, alias ‘Irma’ y ‘Boss Lady’, estaba al frente de una operación “a gran escala” que transportaba “en condiciones deplorables” a inmigrantes de México, Guatemala y Colombia, según describen las autoridades federales en un comunicado.

Serrano Piedra y sus siete colaboradores fueron detenidos recientemente en Texas, Louisiana, Mississippi y Alabama. El gobierno asegura que logró desmantelar por completo a esta banda y ahora busca decomisarles casi 2.3 millones de dólares en bienes.

Según la acusación, esta organización de coyotes tenía conductores que recogían migrantes cerca de la frontera con México y los llevaba a casas de seguridad en Laredo, Austin y otras ciudades de Texas.

Esos choferes escondían a los migrantes dentro de maletas y en cajas cubiertas de camionetas pick-up, en la parte trasera de camiones de carga, incluso en el interior de camiones cisterna.


Estos métodos pusieron en peligro las vidas de los indocumentados “ya que con frecuencia eran retenidos en espacios cerrados con poca ventilación, sin control de temperatura y en condiciones que los ponían en gran riesgo”, advierte el Departamento de Justicia.

Los conductores recibían un pago de hasta 2,500 dólares por cada migrante que transportaban. Eran los familiares de los indocumentados quienes pagaban a esta organización cifras no especificadas.

“Esta organización de tráfico de personas operaba a gran escala, asignando un alto valor a las ganancias financieras, mientras ponía en gran riesgo la vida de los migrantes”, dijo el vicefiscal Kenneth A. Polite, de la División Criminal del Departamento de Justicia, en el comunicado.

Los operadores de ‘Boss Lady’

Los otros presuntos miembros de esta banda son Kevin Daniel Nuber, alias ‘Capitán’ y de 41 años; Laura Nuber, a quien apodan ‘Barbie’, de 40; Lloyd Bexley, de 51; Jeremy Dickens, de 45; Katie Ann García, también conocida como ‘Güera’, de 39; Oliveria Piedra Campuzana, de 53; y Pedro Hairo Abrigo, de 33.

“Los traficantes de personas son criminales a los que no les importa la vida humana”, dijo Troy Miller, vicecomisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en el comunicado.

“Mienten para ganar dinero, convenciendo a migrantes vulnerables de que entreguen lo que a menudo son los ahorros de toda su vida a cambio de promesas vacías de llegar a Estados Unidos. Los traficantes suelen abandonar a los migrantes en el desierto o en las montañas sin comida o agua, dejándolos por muertos”, agregó el funcionario.

La Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Laredo, Texas, encabezó este operativo, como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA), un grupo policial creado en 2021 por la Fiscalía federal para combatir las redes tráfico de personas que operan en El Salvador, Guatemala, Honduras, México y en la frontera sur del país.

A la fecha sus acciones han resultado en más de 100 cargos penales y arrestos en EEUU y el extranjero de líderes, operadores y facilitadores de grupos de coyotes. Varios de ellos ya fueron condenados.

Loading
Cargando galería
Comparte