Muere Pablo Milanés, la voz más sentida y nostálgica de la Nueva Trova cubana
El músico cubano Pablo Milanés, una de las principales voces de la Nueva Trova y de la canción protesta, falleció este martes en España, según informó su Oficina Artística. Tenía 79 años.
"Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid", dijo la Oficina en Facebook.
La publicación no aclaró la causa de la muerte, pero Milanés se encontraba hospitalizado desde el pasado 11 de noviembre por una "serie de infecciones recurrentes", según se informó entonces, aunque padecía de un tipo de cáncer llamado síndrome mielodisplásico, que afecta el sistema inmune.
Milanés vivía desde 2017 en España, donde recibía atención médica para su condición.
Quién era Pablo Milanés
Milanés, fue uno uno de los fundadores, junto a Silvio Rodríguez, de la Nueva Trova cubana, aunque a diferencia de otros integrantes del movimiento mantuvo una posición crítica hacia el régimen de La Habana.
El autor de temas memorables como "Yolanda" o "El breve espacio" estudió música en el Conservatorio Municipal de La Habana y en su juventud, fue enviado a un campo de trabajo forzado en las llamadas Unidades Militares de Apoyo a la Producción, las que él mismo definició como "un campo de trabajo forzado estalinista".
Posteriormente fue apresado y enviado a otro campamento de castigo, en una experiencia que marcaría su vida y por la que, en numerosas ocasiones, aseguró que esperaba que el gobierno cubano le pidiera perdón.
A finales de la década de 1960 comienza a colaborar conel Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, que definió la música del cine cubano de la época.
Pero sería en 1972 cuando, bajo el amparo de la entonces directora de la Casa de las Américas, Haydée Santamaría, fundaría junto a Rodríguez, Noel Nicola y Santiago Feliú el movimiento de la Nueva Trova, uno de los que más más influyó en la música latinoamericana de mitad del siglo XX.
A lo largo de su vida compuso más de 40 discos y su último concierto en Cuba tuvo lugar hace unos meses, no ajeno a polémicas luego de que las autoridades de Cuba trataran de limitar la capacidad del auditorio.
En sus últimos años, Milanés mostró su solidaridad a las protestas que han tenido lugar en la isla desde julio de 2021.
Nota del editor: Inicialmente se informó erróneamente que Pablo Milanés tenía 77 años a su fallacimiento.