Niños transgénero y equipos deportivos de secundaria: esto es lo que cambió en Georgia
ATLANTA, Georgia.- La Asociación de Escuelas Secundarias de Georgia votó de forma unánime a favor de prohíba que niños transgénero jueguen en equipos deportivos que no coincidan con el sexo que figura en su certificado de nacimiento al nacer.
Esta medida implicaría que los niñas y niñas transgénero no podrán jugar en los equipos deportivos que coincidan con su identidad de género.
¿Cuándo entra en vigor esta restricción?
El cambio entrará en vigor el próximo año escolar. La asociación incluye escuelas públicas y algunas escuelas privadas.
¿Qué pasará con los niños transgénero que ya pertenecen a equipos?
Los menores deberán cambiar al equipo femenino o masculino, de acuerdo con el sexo asignado en su certificado de nacimiento.
La otra opción para ellos será dejar de participar en los equipos escolares.
Entre la “defensa” y el “rechazo” a los niños
Los defensores de la prohibición dicen que las niñas transgénero tienen una ventaja injusta porque nacieron como hombres más fuertes y advierten que a las niñas nacidas se les podría negar un lugar en el equipo o en el podio si juegan contra niñas transgénero.
“Todos deberían tener la oportunidad de participar, pero el campo de juego debería ser justo”, dijo Cole Muzio, presidente del conservador Frontline Policy Council, que cabildeó por la acción. “La acción de GHSA hoy reconoce la ciencia, refleja la realidad y restaura la equidad”, indicó un reporte de Associated Press.
Los opositores dijeron que excluir a los niños transgénero enviaría un mensaje dañino a un grupo que ya es vulnerable al suicidio o a lastimarse a sí mismo.
“Para estos niños trans muy vulnerables que parecen tener problemas de salud mental sustanciales, recibirán esto como un mensaje de rechazo”, dijo la senadora estatal Sally Harrell, demócrata de Atlanta y madre de un niño transgénero, según el mismo reporte de Associated Press.
Uno de los promotores de esta medida fue el gobernador Brian Kemp, quien firmó la ley que da este poder a la asociación y que también contempla la restricción de temas que se pueden abordar en los salones de clase de Georgia.