“La conseguí en la carretera”: Hispano cuenta cómo halló una lombriz cabeza de martillo
ATLANTA, Georgia.- Felipe Aranda, un residente de Georgia, contó a Noticias 34 Atlanta que en dos oportunidades ha hallado la lombriz cabeza de martillo cerca de su vivienda. Afirma que le da miedo que la especie continúe reproduciéndose.
Recientemente se han reportado avistamientos de gusanos de jardín con cabeza de pala, también conocidos como lombrices cabeza de martillo, en el estado, declaro el agente de extensión agrícola de la Universidad de Georgia, James Murphy.
Se han registrado más de 100 avistamientos en el área de Atlanta según iNaturalist, un servicio de redes sociales.
El gusano con forma de serpiente, que puede crecer hasta casi un pie de largo, recibe su nombre debido a su cabeza en forma de media luna. Las bocas de las lombrices cabeza de martillo se encuentran en la mitad de la superficie inferior de sus cuerpos en lugar de en sus cabezas, dice Murphy.
Los gusanos producen tetrodotoxina, la misma neurotoxina mortal producida por el pez globo, según un estudio de la Universidad Estatal de Utah.
Murphy dice que no hay suficiente investigación sobre la función de la toxina dentro de la biología del gusano, pero se especula que la toxina puede ayudar a estas lombrices a atrapar presas o evitar ser devorados.
Si bien los gusanos no parecen secretar suficiente toxina a través de la piel para ser considerados peligrosos, Murphy dice que hay que tener cuidado.
El especialista señala que los registros indican que la especie ha estado en los Estados Unidos durante casi un siglo. Y cree que los avistamientos recientes podrían estar vinculados a que las personas tengan un mayor acceso a cámaras y recursos de identificación.
"Dado que estos gusanos a menudo se propagan a través del suelo, es posible que una afluencia de plantas exóticas a un área junto con el aumento de las temperaturas pueda conducir a un aumento de la población”, explica.
Murphy dice que no tiene conocimiento de ninguna iniciativa estatal para combatir la propagación del gusano, ya que no amenaza los cultivos directamente y es principalmente solo un peligro para las "operaciones comerciales de cría de lombrices de tierra”.
"No creo que sea necesario hacer sonar la alarma todavía", dijo Murphy.
Murphy aconseja a las personas que no toquen los gusanos con las manos. Si tiene que despachar las lombrices, agrega, use agua caliente o colóquelas en toallas de papel para secarlas.
Afirma que no es conveniente cortarlas porque pueden reproducirse sin problemas si es separada en pedazos.