Este es el primer país en comenzar a “matar” la transmisión de radio FM
Hablar de tecnología es hablar de evolución. Y la radio no está exenta (nunca estuvo, aunque pareciera) de ello. Para muestra basta un botón: Noruega desactivó ayer varias de sus señales de radio FM con el objetivo de comenzar a usar la transmisión digital de audio ( DAB, por sus siglas en inglés).
Casi el 70% de la población del país ya había migrado al audio digital antes de la interrupción de ayer, esto debido a que el DAB puede proporcionar una mejor calidad y mayor señal de radio rentable, ya que el país contaba con señales de FM débiles (en parte porque su terreno es montañoso).
Mira también: Radio en línea ¿una moda en Internet?
Y aunque la medida es para mejorar, de acuerdo con la BBC una encuesta realizada en diciembre (publicada en el diario Dagbladet), dos tercios de los noruegos creen que el gobierno se está moviendo demasiado rápido. Y están preocupados por el impacto potencial de la desconexión de los ancianos y automovilistas.
Pero, ¿por qué? Resulta que una nueva radio para el coche cuesta alrededor de 470 libras, un gasto que las personas no pueden permitirse y por lo que les preocupa quedarse sin señal en sus vehículos. De hecho, The Guardian informó que 2.3 millones de automovilistas no cuentan con sistemas DAB.
Pese al descontento, el gobierno de Noruega planea que para finales de año las redes de radio nacionales solo estén disponibles en DAB, mientras que a las estaciones locales les darán un plazo de 5 años para hacer el cambio.
Reino Unido y Suiza también se cuentan entre las naciones potenciales para hacer el cambio de su señal de radio a DAB en un futuro cercano.
- Para saber: ¿Cómo funciona una radio?