null: nullpx
Mundo

5 papas de la historia que no predicaron con el ejemplo

Publicado 1 Nov 2017 – 04:30 PM EDT | Actualizado 24 Mar 2018 – 07:25 AM EDT
Comparte

Algunos pontífices de los que la Iglesia católica preferiría no hablar.

1. Benedicto IX

Ascendió al papado en el 1032, a la edad de 20 años, por ser pariente de sus dos predecesores. Era cínico, desvergonzado y prácticamente hacia lo que le venía en gana.

Fue expulsado del papado en 1044 por su indecoroso comportamiento, pero estaba muy bien conectado y en 1045 fue reelecto, aunque decidió vender sus derechos de Papa por 1500 monedas de oro.

En 1047, Benedicto IX atacó Roma y se hizo con el papado por tercera vez, pero 8 meses después fue depuesto y definitivamente excomulgado.

2. Alejandro VI

En 1492, Rodrigo de Borja dejaría atrás su nombre de nacimiento, para convertirse en Alejandro VI, el papa N° 214 de la Iglesia Católica. Antes había cambiado su apellido español a Borgia, que sonaba más italiano.

Roma todavía no olvida a un papa truculento, estafador y mujeriego, que montaba gigantescas orgias con hasta  50 mujeres.

3. Pablo III

Alejandro Farnesio, nombre de nacimiento de Pablo III y miembro de una famosa familia italiana, asesinó a su madre, a una hermana y a una sobrina, para hacerse con el control de la herencia familiar. También mantuvo relaciones incestuosas con otra de sus hermanas.

Pero no todo era maldad; nombró a Miguel Ángel arquitecto de San Pedro, de por vida. También creó la Compañía de Jesús en 1540.

4. Esteban VI

Tal vez no sea el papa más inescrupuloso de esta lista, pero si el que más loco estaba. Durante su mandato, ordenó exhumar el cadáver de su predecesor, Formoso, para que estuviera presente en su propio juicio.

En el juicio realizado en 897, el cadáver de Formoso fue sentado en el trono de la Basílica de San Juan de Letrán y se le leyeron todos los cargos en su contra. Su elección como papa fue anulada, así como todas las ordenanzas que había impartido.

5. Bonifacio VIII

Se dice que Bonifacio VIII fue un pervertido sexual y que practicaba la brujería. Admitió que era ateo y empleaba palabras ofensivas para referirse al mismísimo Jesucristo, que ya es mucho decir en un supuesto católico.

Fue un aliado de las artes, ya que protegió a Giotto y a otros pintores de finales del siglo XIII y principios del XIV. En La Divina Comedia, Dante castiga a Bonifacio VIII por haber comprado el papado.

Lo menos que se puede decir frente a estos tipos es que el papado ha cambiado mucho.

Comparte
RELACIONADOS:MundoCuriosidadesiglesiaiglesiasOptimizado