necesarios para obtener estedocumento.reportero: muchas personas soníctimas de címenes violentos,pero no lo reportan a lasautoridades por serindocumentadas y por temor aser deportados, sin embargo,expertos dicen que esta podíaser la ía para recibir la visau y regularizar su estancia enel pís.este centro comentario llevaás de una écada ayudando apersonas íctimas de címenesviolentos.la visa u es para que puedanaplicar a un permiso detrabajo, visa temporal y puedenser elegibles posteriormentepara la residencia.reportero: han podido ayudar amuchas íctimas.una persona haía molestadoa mis hijas.yo no saía que yo poía serreceptora de una visa u.reportero: aunque no fue laíctima directa, paso por elmismo trauma por el ataque desu hija. luego tuvo queenfrentar la vergüenza y laculpa para hacer la denunciaante las autoridades.siento alivio que puedotener un permiso de trabajo yestar legal en este pís.muchas personas fueroníctimas de címenes y esa visafue especialmente dedicada parala comunidad indocumentada quecooperaba con los poliías.el objetivo es para que notuvieran miedo.reportero: algo importante esobtener la certificacón de lapoliía sobre los hechos.el proceso puede tardar entre3 y 6 años, pero la espera valela pena.¿cáles seían los requisitosásicos para calificar?depende completamente deldepartamento de poliía, de laagencia que investiga el crimen.eso es lo importante, porquesi sucede un crimen y lapersona no llama a la poliía,no va a haber nadie quecertifique la forma, y no habáuna visa u . reportero: estecentro comunitario ha ayudado aesta familia.yo tuve la fuerza paraluchar con estas personas tanpeligrosas.ustedes no se detengan.denuncien cuanto crimen odelito o cuanto problemaesén pasando.reportero: el margen de amparode la visa o es tan amplio que