Hay un nuevo síntoma de coronavirus que aparece específicamente en los pies
La comunidad médica continúa investigando las manifestaciones que puede tener el coronavirus en el cuerpo humano.
Recién se descubrió un posible síntoma, que podría ayudar a identificar la presencia de la enfermedad.
En un inicio se identificó a la fiebre, el cansancio, la tos seca y la dificultad para respirar como los principales síntomas del COVID-19.
Sin embargo, se ha detectado que pueden presentarse otras molestias menos comunes, como dolor de garganta, congestión nasal y diarrea, informó la Organización Mundial de la Salud.
Luego, se descubrió que algunas personas desarrollaban pérdida del sentido del olfato y gusto al contagiarse de la enfermedad, lo que ayudó a detectar el virus en pacientes que no presentaban otro malestar.
Ahora, un nuevo signo ha llamado la atención del personal de salud en países con un gran número de contagios de la enfermedad. ¿De qué se trata?
El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP) encontró un posible síntoma de COVID-19 que no había sido identificado.
Se trata de la presencia de lesiones dermatológicas en los pies, principalmente en niños y adolescentes.
Los especialistas de esta institución se percataron de que varias personas enfermas de coronavirus desarrollaron eritemas, es decir, lesiones de color púrpura o rojizas, muy similares a las de la varicela o el sarampión en torno a los dedos de los pies, las cuales se curan sin dejar marcas.
Médicos de Italia, Francia, España y Estados Unidos han localizado estas marcas en sus pacientes.
Sin embargo, este descubrimiento es aún muy reciente. Falta desarrollar más investigaciones al respecto para declararlo como un síntoma del SARS-CoV-2.
Por ahora, los miembros del Consejo recomiendan a sus colegas y al público en general mantenerse atentos a esta señal, ya que podría ayudar a evitar el contagio.
Si se identifica la presencia de estas erupciones, es recomendable quedarse en casa y consultar a un especialista a través de medios digitales.
También es importante vigilar si se presentan otros síntomas alusivos a la enfermedad.
mini:
Sigue leyendo: