La cuarentena podría afectar tu rostro más de lo que crees: conoce la asfixia epidérmica
Contrario a lo que podría pensarse, estar en cuarentena y encerrados todo el día también puede dañar nuestra piel y quitarle ese glow que tanto nos gusta.
Factores como el estrés, no salir a la calle, un mal descanso y el uso excesivo de aparatos electrónicos causan que el rostro luzca opaco y sin vida.
Este problema tiene el nombre de asfixia epidérmica y se refiere a la falta de oxigenación en el rostro.
A continuación te explicamos en qué consiste, cómo afecta a tu piel durante el confinamiento y qué puedes hacer para evitarla.
Qué es la asfixia epidérmica
Merce Fructuoso, responsable del Departamento de Desarrollo de Cameleon Laboratories, explica que este padecimiento se debe a una incorrecta oxigenación de la piel, la falta de descanso, una constante exposición a la luz azul (presente en aparatos electrónicos) y el estrés.
Estos factores provocan que el rostro luzca sin brillo, deshidratado y sin firmeza.
Asimismo, argumenta que la aplicación excesiva de productos como mascarillas o tratamientos faciales, puede atiborrar la piel de químicos y tapar los poros.
Esto incrementa la producción de sebo, lo que se traduce en la aparición de granos, espinillas y puntos negros.
Cómo puedo evitarla
Si notas que tu rutina de skincare ha perdido efecto sobre tu piel y que ésta luce cada día más reseca y opaca, lo único que necesitas hacer es un pequeño cambio en tus prácticas de belleza y hábitos alimenticios.
De acuerdo con los expertos, la mejor forma de contrarrestar la asfixia epidérmica son los cosméticos y tratamientos con contengan oxígeno como ingrediente central.
Opta por usar productos que oxigenen tu rostro y que contengan colágeno y elastina. Estos compuestos le darán fuerza a tu dermis, mientras mantienen su firmeza, elasticidad y brillo.
Recuerda desmaquillarte correctamente y utilizar agua micelar para remover impurezas y células muertas. Procura usar un maquillaje liviano y no utilizar base ni sombras, pues estos productos deshidratan tu piel y pueden llegar a producirte alergias.
No olvides utilizar bloqueador solar (aunque no salgas de casa) y usar una crema hidratante para día y noche, que vaya de acuerdo a tu tipo de piel.
Complementa estas recomendaciones con una alimentación balanceada, realiza una rutina de ejercicio diariamente y procura no utilizar maquillaje todos los días.
Prueba estos consejos y mantén tu rostro saludable durante la cuarentena. Cuidar de nuestra salud física y mental también son actos de amor propio. No lo olvides.
Y tú, ¿cómo cuidas tu piel durante la cuarentena? Cuéntanos en los comentarios.
mini:
¡Hey, no te vayas! Pensamos que te gustaría leer esto: