Tips para limpiar plantas artificiales decorativas
En muchos casos no nos es posible contar con plantas naturales, ya sea por falta de tiempo para cuidarlas, por escasez de luz o simplemente porque en determinados rincones nos gusta decorar con plantas sintéticas. No te pierdas los tips para limpiar plantas artificiales decorativas que te traemos hoy.
Puedes pensar que al ser de plástico, tela u otro material no es necesario cuidarlas, claro que no requieren la misma atención que las plantas naturales, pero si quieres que tus plantas artificiales se conserven en buenas condiciones, también necesitan de cierto mantenimiento.
Consejos para limpiar flores artificiales y plantas
Limpieza con agua
Primero toma un paño suave o plumero para quitar el polvo sobre las flores o plantas. Luego enjuaga con agua y seca con un paño limpio.
Limpieza en seco
Para las plantas artificiales que sean de papel o de seda puedes tomar un secador de cabello y tras colocarlo en la posición de aire frio, lo sitúas sobre las plantas para quitar el polvo.
Otra forma es introduciendo las plantas en una bolsa con sal, a continuación sacúdela para remover y quitar el polvo.
Las plantas de seda o de cualquier otro tipo artificial pueden limpiarse perfectamente con agua fría y unas gotas de detergente (lavavajillas) diluido en agua.
Si la planta a limpiar es de un material resistente también puedes utilizar la aspiradora como retirar el polvo.
También puedes tomar un pequeño cepillo de cerdas suaves y limpiar una a una todas las partes de tu planta artificial.
Si te gusta decorar el hogar con flores artificiales, estos consejos te ayudarán a mantener limpias tu plantas y flores.
Quédate en Hogar Total y aprende a decorar tu hogar con arreglos de ramas secas.