null: nullpx
Alimentación

4 consejos para consumir más alimentos desintoxicantes

Publicado 7 Oct 2016 – 06:48 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Tener un cuerpo sano y libre de toxinas no sólo te ayudará a prevenir enfermedades sino que también hará que te veas radiante por fuera

Hay una gran cantidad de alimentos que entre otros, cumplen el papel de depurativos del organismo, pero además de saber cuáles son es necesario que sepas cómo incorpóralos a tu dieta habitual.


Dieta-yogui-para-elminar-toxinas-3.jpg

#1 En el desayuno deberías incluir

Lo ideal es hacer una combinación de aguacate, apio o lechuga (o los tres) con alguna fruta a tu elección, como por ejemplo: melon,peras,manzanas,plátano,mangos,papaya,duraznos,ciruelas,nectarinas,uvas,coco,naranjas y pomelos, arándanos, frambuesas, moras, bayas goji. Si por algún motivo no te sienta bien la mezcla entre vegetales y fruta cruda, intenta no desechar el aguacate porque éste te aportará una sensación de saciedad hasta que vuelvas a comer, además de ácidos grasos saludables.

No olvides que las frutas también pueden consumirse en forma de jugos o como parte de batidos. Puedes beber agua o acompañar tu desayuno con infusiones como menta o manzanilla.


ensalada-de-pollo-al-curry-con-frutas-y-vegetales-1.jpg

#2 Comida de medio día

A ésta hora no hay nada mejor que comenzar tu menú con una gran ensalada variada y completa. Si no estás siguiendo una dieta de desintoxicación específica, ésta es una buena forma de incorporar alimentos desintoxicantes. La remolacha por ejemplo,  es ideal para limpiar la vesícula, el hígado y favorecer el tránsito intestinal; por su parte, si añadieras pepino estarías contribuyendo con el aporte de fibra soluble a tu organismo y por supuesto  también  a que esté más hidratado, gracias a la cantidad de agua que contiene.

Otros alimentos como el apio tienen propiedades anti- inflamatorias y son muy diuréticos por lo que ayudan a eliminar toxinas a través de la orina. Evita condimentar con miel, sal o vinagre, en su lugar utiliza limón y aceite de oliva e incluso algunos otros cítricos como la naranja o el pomelo.

#3 Para la noche

Prepara una deliciosa ensalada a base de frutas y lechuga, por ejemplo puedes mezclar ésta última con trocitos de mango y unos cuantos arándanos. Acompáñalos con verduras al vapor como brócoli y col y también con medio aguacate fresco. Un smoothie vegetal puede ser el complemento perfecto para una cena liviana y desintoxicante a la vez que saciante.

Si no llevas una dieta estricta, el añadir éstas sugerencias hará que favorezcas la desintoxicación de tu cuerpo.

#4 La importancia de la elección de los alimentos

Si deseas que la limpieza de tu cuerpo sea efectiva lo mejor es recurrir a alimentos de origen orgánico, y frutas y vegetales de temporada y locales, para asegurarte de su frescura. Puedes hacer 3, 4 o 6 comidas al día según tus necesidades pero lo que de verdad importa es que en cada una de ellas añadas alimentos que te ayuden a conseguir tu objetivo. Hazlo en forma de aguas saborizadas con menta o manzanilla, con batidos repletos de vegetales, frutas o ambas, y recuerda que todo aquello que sea verde siempre debe ocupar mayor espacio en tu plato que cualquier otro alimento, cuando de desintoxicar el organismo se trata.

Y Tú ¿Cómo incluyes más alimentos desintoxicantes en tus comidas?

http://drbenkim.com/full-body-cleanse-diet.htm

http://www.wellandgood.com/good-food/13-detoxifying-foods-you-should-add-to-your-diet-now/slide/7/

Comparte