Según AAA,
55 millones de personas tomaron las vías de los Estados Unidos en 2019 para viajar por tierra durante el asueto de Thanksgiving. Este fué el segundo volumen de viajeros más alto desde que AAA empezó a llevar registros en el 2000, superado únicamente por el flujo generado en el 2005. En comparación al 2018, el incremento fue del 2.9% con 1.6 millones de viajeros más. El aumento de personas en las vías supone también un incremento del riesgo de accidente en las carreteras por lo que hay que estar siempre preparado para toda eventualidad.
Mantener tu auto en buen estado es el primer y más fundamental de todos los pasos que debes seguir para tener un carro listo para tomar un viaje largo. Seguir el esquema de mantenimiento diseñado por el constructor de tu vehículo es primordial para la seguridad de los pasajeros del vehículo en un viaje largo. Pero hay otros pasos para asegurar la idoneidad de un vehículo y la de sus pasajeros para enfrentar un viaje largo en carretera.
Crédito: Shutterstock
Mantener tu auto en buen estado es el primer y más fundamental de todos los pasos que debes seguir para tener un carro listo para tomar un viaje largo. Seguir el esquema de mantenimiento diseñado por el constructor de tu vehículo es primordial para la seguridad de los pasajeros del vehículo en un viaje largo. Pero hay otros pasos para asegurar la idoneidad de un vehículo y la de sus pasajeros para enfrentar un viaje largo en carretera.
Crédito: Shutterstock
Verifica todos los sistemas suplementarios de tu auto y los niveles de sus fluidos:
Revisa el estado y funcionamiento de todas las luces del vehículo, del sistema climático, del claxon, y de los limpia parabrisas así como el buen estado de sus escobillas. Revisa el nivel de los fluidos de dirección, transmisión, frenos, liquido limpia parabrisas y del aceite del motor. Rellénalos cuando haga falta. Crédito: Shutterstock
Revisa el estado y funcionamiento de todas las luces del vehículo, del sistema climático, del claxon, y de los limpia parabrisas así como el buen estado de sus escobillas. Revisa el nivel de los fluidos de dirección, transmisión, frenos, liquido limpia parabrisas y del aceite del motor. Rellénalos cuando haga falta. Crédito: Shutterstock
Revisa el buen estado de tus neumáticos:
Hay que revisar la existencia de rupturas e irregularidades. También segurate de que haya suficiente banda de rodamiento para el viaje como lo explicamos en nuestro video de A Bordo Tips. Crédito: Shutterstock
Hay que revisar la existencia de rupturas e irregularidades. También segurate de que haya suficiente banda de rodamiento para el viaje como lo explicamos en nuestro video de A Bordo Tips. Crédito: Shutterstock
Planea la ruta:
Planea la ruta con anticipación y sigue sus progresos y sigue el progreso usando algún sistema de navegación basado en GPS. Si el carro no está equipado con navegación baja alguna de las muchas aplicaciones de navegación existentes a tu smartphone. Esto de dará paz mental para afrontar otros tipos de problemas. Crédito: Shutterstock
Planea la ruta con anticipación y sigue sus progresos y sigue el progreso usando algún sistema de navegación basado en GPS. Si el carro no está equipado con navegación baja alguna de las muchas aplicaciones de navegación existentes a tu smartphone. Esto de dará paz mental para afrontar otros tipos de problemas. Crédito: Shutterstock