Denuncian que agentes de ICE efectuaron arrestos afuera de una escuela en Phoenix: Lo que se sabe
PHOENIX, Arizona – Las alarmas se encendieron para la comunidad hispana en el sur de Phoenix, cuando un video captó lo que podría ser evidencia de arrestos de padres de familia justo afuera de la escuela Southwest, cerca de las avenidas 10 y Dobbins, en Phoenix.
Frente a una institución educativa y a plena luz del día, algunos vieron a quien, aseguran, se trataba de un agente de inmigración, que portaba un chaleco balístico. El hombre parecía acompañar a un jovencito a la escuela.
¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.
Según People First Project, un grupo que monitorea la actividad migratoria, el incidente ocurrió la mañana del martes 5 de agosto en una primaria que se encuentra en el sur de Phoenix.
¿Arrestos de ICE afuera de escuelas?
Clarissa Vela, líder de People First Project, comentó para Univision Arizona que recibieron una alerta que indicaba que agentes federales se encontraban arrestando a personas indocumentadas. La comunidad alertó al grupo de que al menos tres padres de familia fueron detenidos.
Vela pide difundir la noticia, ante el temor de que ICE haya detenido a familiares del menor que aparece en el video, un dato que no ha podido ser confirmado.
Entre lágrimas, la líder de People First Project dice que los maestros deben reportar si notan actividad de agentes de ICE ante las autoridades; añade que es necesario indagar el paradero de las personas que hayan sido detenidas.
A Clarissa Vela este asunto le conmueve especialmente, pues es madre de un hijo con autismo, y teme que, ante una situación semejante, un pequeño con dificultades para comunicarse no sea capaz de pedir ayuda.
Ante la preocupación, el Distrito Escolar de Roosevelt emitió un comunicado en el que señala que está al tanto de las inquietudes de los padres de familia.
Por su parte, la directora de relaciones públicas sostiene que los agentes de inmigración no ingresaron a este o algún otro campus escolar que pertenezca al distrito. Afirmó que no se recibió notificación alguna por parte de agencias federales.
Pero sí coinciden en que se vio a un agente encaminar a un alumno al plantel educativo, afuera del cerco escolar.
En febrero de este año, subraya el Distrito Escolar de Roosevelt, la Mesa Directiva implementó una política de entorno escolar seguro e inclusivo, que prohíbe la aplicación de las leyes de inmigración en ausencia de una orden judicial legítima.
El temor y sus ecos entre la comunidad
“No puedo imaginar el trauma que experimentó ese niño en esa situación, cómo pasó el resto del día sentado en su aula”, dijo al respecto la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, cuestionada en un programa radiofónico de KTAR News.
“Ahora los niños irán solos a la escuela o no irán a la escuela”, lamentó la demócrata.
Vela afirmó a ABC 15 que el grupo que lidera ha visto un aumento reciente en las interacciones de agentes de ICE cerca de escuelas, de modo tal que suman unos 40 casos.
Entrevistado por Univision Arizona, el abogado Jonathan Solórzano hace un claro llamado a la comunidad: “ No dejen de llevar a los niños a la escuela. Eduquen a sus hijos de no compartir información sensible sobre el estatus legal de sus papás. Si pueden conseguir a quienes lleven a los niños (a la escuela) sería mejor”.
Solórzano recuerda que esta administración no está respetando una antigua normativa del gobierno de Biden, que pedía no acercarse a lugares considerados sensibles, como las escuelas, para realizar arrestos migratorios.
Finalmente, People First Project pide a la comunidad que tenga dudas sobre actividad migratoria, comunicarse con ellos al (888) 354-4594.
Con información de Héctor Lagunas.
Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.