Medalla de San Benito: aprende a usarla correctamente para protegerte de mal
La medalla de San Benito es un elemento religioso que tradicionalmente, desde hace siglos, se le atribuye el poder de no sólo alejar las tentaciones y los espíritus malignos de quien la usa, sino que también tiene el poder de alejar los temores y los miedos, especialmente a la hora de la muerte.
Se dice que quienes usen la medalla siempre contarán con el favor de ser protegidos y ser encomendados al Padre en la hora de su muerte.
Sin embargo, su uso no sólo se limita a estos campos, pues sirve como especie de guía para todas aquellas personas de fe en los momentos más críticos y decisivos de su vida, especialmente cuando enfrentan decisiones difíciles o se ven tentados a caer en el mal.
También es muy utilizada como símbolo de fe y de apoyo para desafiar enfermedades y problemas pues aporta protección y guía.
Cómo usar la Medalla de San Benito
Este elemento reconocido por la Iglesia puede usarse de varias formas, no sólo de la manera tradicional, ya que puede colocarse en el hogar, en el coche, o en joyería como collares o pulseras con el fin de brindar protección contra el mal, principalmente a la hora de la muerte.
Al ser un objeto que goza de plena indulgencia, también se utiliza para obtener el perdón por los pecados.
Cómo activar la medalla de San Benito
Para gozar de la protección de este símbolo no solo basta portarlo con fe, sino que, de acuerdo con la Iglesia, esta pieza tiene que pasar por un proceso, es decir, ser sometida a un exorcismo y bendición hecha por un sacerdote.
Para los que están cerca de la muerte deben encomendarse al Padre, confesarse e invocar el nombre de Jesús con arrepentimiento, esto les ayudará a ser protegidos en su camino hacia el más allá
Cómo es la medalla de San Benito
La medalla posee dos caras, en la parte delantera se apreciar a Benito de Nursia con el libro de las Reglas en una mano y en la otra la cruz en la otra.
Alrededor de él, en semi círculo, está la frase “Eius in óbitu nostro preséntia muniámur” que significa: que a la hora de nuestra muerte nos proteja tu presencia.
En la parte trasera tiene una serie de inscripciones con distintos mensajes, las más importantes están representadas en forma de cruz.
Qué significan las iniciales en la medalla se San Benito
C.S.P.B. (Crux Sancti Patris Benedicti) Cruz del Santo Padre Benito.
C.S.S.M.L. (Crux Sacra Sit Mihi Lux) La Cruz Santa sea mi Luz.
N.D.S.M.D. (Non Drago Sit Mihi Dux) No sea el demonio quien me conduzca.
PAX (Paz)
V.R.S. (Vade Retro Satanás)
N.S.M.V. (No me aconsejes cosas vanas)
S.M.Q.L. (Es malo lo que me ofreces)
I.V.B. (Traga tú mismo tu veneno)
¿Quién es San Benito?
Este elemento está inspirado en San Benito, un poderoso santo que llevó una vida espiritual ejemplar y cuya vida dedicó a expulsar a las entidades malignas que se apoderaban de los cuerpos de los fieles inocentes.
En la actualidad, la medalla de San Benito también se utiliza como amuleto contra maldiciones y hechizos de brujerías y resguardar a quien la usa de todas las cosas malas que están a su alrededor.