null: nullpx
Octavio Ocaña

Antes de morir, Octavio Ocaña le dijo a su papá que se "perdería dos o tres horas"

4 Nov 2021 – 10:23 AM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
2:09
2:18
1:29
2:20
2:48

El papá de Octavio Ocaña reveló nuevos detalles sobre las últimas horas de vida del actor de Vecinos, quien murió de manera repentina el pasado viernes 29 de octubre tras una persecución policiaca en calles de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.

Octavio Pérez, progenitor del artista, dio a conocer cuál fue el último sitio en que estuvo su hijo de 22 años antes de que la muerte lo sorprendiera.

Loading
Cargando galería

¿En dónde estuvo Octavio Ocaña, actor de Vecinos, antes de morir?

Según su papá, el actor que dio vida al personaje de Benito Rivers y que le dio la fama, habló con él para avisarle en dónde estaría la tarde del viernes 29 de octubre.

"Me dijo: 'Papá, me voy perder dos tres horas porque voy a Villa del Carbón a una comida'. Mi hijo venía con música. Me pidió permiso a mí, yo vivo en Tabasco, él vivía con su pareja. Somos empresarios, somos empresas mutuas", dijo Octavio Pérez a 'Ventaneando' este miércoles 3 de noviembre.

"Ir para allá es un problema, ¿por qué? Porque la gente lo piensa porque estas gentes (la policía) son extorsionadores, te paran por cualquier cosita y a ver qué traen, trabajan para la maña, son gente indeseable", agregó.

Villa del Carbón es una localidad del Estado de México, situada al noroeste de la Ciudad de México. Es un municipio rodeado de bosque y construcciones coloniales. Aquí descansan los restos de la productora Magda Rodríguez, quien falleció el 1 de noviembre de 2020, el mismo fin de semana que un año después murió Octavio Ocaña.

Loading
Cargando galería

Papá de Octavio Ocaña insiste en que policía mató a su hijo

El progenitor del artista reiteró en la entrevista que su hijo no cometió ninguna falta, por lo que, según él, los elementos policíacos no tenían razón para haberlo perseguido.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México sostiene que se le ordenó detenerse tras haber atendido un reporte de que al interior del auto de Ocaña había gente armada. Al rehusarse, comenzó la persecución.

"No tenía porque pararse si no cometió ningún delito", alegó Octavio Pérez, "lo empezaron a perseguir y a seguir y fue lo que pasó, ellos provocaron que perdiera el control de la camioneta por irlo persiguiendo, ellos lo mataron".

Según la autoridad, el joven "presumiblemente" se disparó de manera accidental "a sí mismo" luego de sacar una pistola de la guantera y verse perseguido por la policía. El auto terminó impactado en un tramo sobre la autopista Chamapa-Lechería, en el Estado de México.

Loading
Cargando galería

Confirma padre de Octavio Ocaña que denunciará a la Fiscalía

Octavio Pérez reconoció en 'Ventaneando' que el arma encontrada al interior del vehículo de su hijo sí era de él, pero que el calibre de la bala que lo mató no corresponde. También mencionó que la pistola "sí estaba registrada", contrario a lo que la Fiscalía sostiene.

Rechazó la versión oficial que asegura que el examen toxicológico realizado a Octavio Ocaña arrojó que dio positivo a la ingesta de alcohol y a la sustancia activa de la marihuana. Ante esto, Octavio Pérez confirmó que demandará a la Fiscalía.

"Ya tomamos cartas en el asunto con los abogados, ya el Gobierno se comunicó conmigo. Todo lo demás está declarado. Próximamente vamos a demandar a la Fiscalía, como debe de ser", dijo al diario Reforma en entrevista publicada este jueves 4 de noviembre.

"No voy a seguir diciendo más cosas para no perturbar nada, en su momento diré cómo siguen las investigaciones", declaró. Tras la muerte de su hijo, imploró ayuda a Andrés Manuel López Obrador. El mandatario mexicano le respondió diciendo que dio instrucciones a la Secretaría de Gobernación para que revise el caso.

Comparte