null: nullpx
Mundo

Una nación la está pasando peor que Italia, España y China en la pandemia por el coronavirus

Publicado 26 Mar 2020 – 01:21 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2020 – 01:46 PM EDT
Comparte

A finales el 2019 un brote de un nuevo coronavirus apareció en Wuhan, China. A pesar de las alertas mundiales, su rápida propagación lo llevó a diversos países del mundo.

Con información de la base de datos del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, se tienen registrados más de 467 mil casos de COVID-19 alrededor del planeta.

Frente a estos números, existen territorios donde la curva de contagio ha crecido y la enfermedad ha cobrado muchas vidas.

Italia y España son dos de las naciones más afectadas por este nuevo virus. En el caso de Italia, el país reportó su primer caso de contagio a finales de enero.

La rápida propagación del virus aumentó considerablemente, ocasionando que hoy sea uno de los países con mayor número de contagios y decesos.

A pesar del panorama que se vive en Italia, hay otro país europeo que resultó más afectado por el COVID-19. San Marino (que es un microestado) hoy en día tiene la tasa de mortalidad más alta en el mundo.

San Marino, el más afectado

Esta nación se extiende por 61.196 kilómetros cuadrados, colocándose como el tercer país más pequeño de Europa, de acuerdo con su sitio oficial.

Según estadísticas de medios españoles, este microestado tiene una tasa de mortalidad mayor comparada con otros países, debido a que presenta más infectados y más muertes por cada millón de habitantes.

Su población está conformada por un poco más de 34 mil personas, de las cuales 187 se encuentran contagiados de coronavirus y ya se han registrado 21 muertos, según datos de la Organización Mundial de Salud.

Esto equivale a un promedio de 6,156 casos por cada millón de habitantes, de los cuales aproximadamente 621 son decesos. En comparación con los demás países, esto hace que su letalidad sea del 10.1%, equivalente a la tasa de mortalidad más alta del mundo.

Los factores que influyen en la crisis

Entre los factores que ha afectado la pandemia en San Marino está su ubicación geográfica.

Esta nación se encuentra rodeada por la parte norte de Italia, una de las zonas más afectadas por COVID-19. Al ser un territorio con pocos habitantes, la propagación del virus fue más rápida.

Asimismo, un 17% de su población son habitantes que superan los 65 años, por lo que forman parte del grupo más vulnerable frente a los efectos del coronavirus.

Ante la situación, Gabriele Rinaldi, director de la Autoridad Sanitaria de San Marino implementó la cuarentena e indicó en entrevista para medios locales que no hay emergencia, pues son capaces de manejar la situación.

Esperemos tomen las medidas necesarias para detener su propagación en la población de la Serenissima Repubblica di San Marino.

mini:


No te vayas sin leer esto:

Comparte