Una ciudad de Alaska se despide del Sol y vivirá en la oscuridad por 65 días
Si eres de los que prefieren la noche al día, la idea no te sonará tan mal, pero lo cierto es que cambia la rutina de estas personas que no verán la luz del Sol por aproximadamente dos meses. La ciudad Utqiagvik de Alaska, antes llamada Barrow, tendrá 65 días de oscuridad total, como informa CNN. Lo que debemos saber es que esto no es tan extraño, aunque tantos días seguidos igual es sorprendente.
El fenómeno se llama noche polar, y suele ocurrir en regiones del círculo ártico o círculo antártico donde puede haber períodos de más de 24 horas en penumbra. Esta no es la única ciudad con noche polar, pero sí una de las que se encuentra más al norte y por lo tanto tiene más días de oscuridad. Otras ciudades también experimentarán su última puesta de Sol entre finales de noviembre y principios de diciembre, hasta recuperar la luz en aproximadamente un mes o dos meses.
La noche polar vs. el día polar
Durante el verano, esta ciudad experimentará el fenómeno opuesto, teniendo un día sumamente largo donde el Sol no se ocultará por varios días. Para Utqiagvik, el Sol volverá recién el 23 de enero, lo que significa que pasarán Navidad y Año Nuevo en la oscuridad. Claro que seguramente tienen un plan para estas ocasiones.
Las noches polares se experimentan en varias zonas, por ejemplo, Groenlandia, Rusia, Canadá y Suecia, además de, obviamente, Alaska. En esta última, los pobladores hasta celebraron la llegada de la larga noche con fiestas, mirando películas y comiendo cosas ricas. Es una buena forma de prepararse para la ausencia de sol, ¿no te parece?
Quizás te interese: