Un tigre se infectó de coronavirus en Estados Unidos, ¿cómo ocurrió el contagio?
Estados Unidos registró un caso de contagio de coronavirus de humano a un animal, cuando un espécimen de tigre del zoológico de Nueva York dio positivo al test del virus.
La rápida propagación del COVID-19 en el mundo llevó a las autoridades a declarar emergencias sanitarias
y cuarentenas en diferentes regiones.
Cada país toma las medidas de prevención que se creen adecuadas para contener el virus y disminuir el número de casos de infectados y muertos.
Las cifras reportadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al 6 de abril de 2020 mencionan 1 millón 174 mil 866 casos confirmados y 64 mil 541 muertes en todo el mundo.
Además de los miles de casos en humanos, en Estados Unidos se registró el primer caso de contagio en un tigre de un zoológico en Nueva York.
Contagio de COVID-19 en un animal
El animal de nombre Nadia, es una tigre de Malasia de 4 años de edad que dio positivo en una prueba del COVID-19.
CNN reportó que ella y otros grandes felinos presentaron tos seca y dificultades respiratorias, por lo que el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos llevó a cabo las pruebas.
La institución confirmó que de los dos tigres de Malasia, dos tigres siberianos y tres leones africanos con síntomas, Nadia dio positivo a la prueba de coronavirus.
También se informó que ningún otro animal del zoológico del Bronx presenta síntomas.
Al respecto, el zoológico declaró:
¿Cómo ocurrió el contagio?
Según la fuente, el zoológico reportó que el animal se contagió por contacto con un cuidador que no presentó síntomas de infección del coronavirus.
A partir de que se detectó la situación, el zoológico tomó medidas preventivas con todo el staff de cuidadores para evitar la propagación del virus de humanos a los animales.
Medidas preventivas de otros zoológicos
CBS Miami confirmó medidas que se toman en uno de los zoológicos de Florida:
El director de comunicaciones del zoológico de Miami aclaró que la situación es diferente a la de Nueva York debido a ciertas estructuras de cuidado:
Ante estos casos de posible contagio animal, es recomendable extremar precauciones si tienes mascotas.
Además, recordamos que esta situación no quiere decir que debas alejarlos de casa o dejarlos fuera de un lugar protegido.
Tus mascotas te necesitan en estos momentos de aislamiento.
Para información precisa sobre su cuidado según la especie, no dudes en preguntar a tu veterinario.
mini:
También te puede interesar: