Los Siete Lagos al sur del sur
Uno de los paseos más hermosos para disfrutar en el sur argentino es el de la llamada Ruta de los Siete Lagos, también conocido como El Camino de los Siete Lagos del Sur. Un paseo para realizar durante todo el año, pero principalmente en los meses de setiembre, octubre o noviembre, cuando las nevadas ya no son tan fuertes. Este camino une Villa La Angostura con San Martín de los Andes, un recorrido total de 220 kilómetros en los que la naturaleza nos sorprende paso a paso (literalmente). Vamos a conocer un poco más sobre este pintoresco y bellísimo recorrido.
Recorriendo el Camino de los Siete Lagos del Sur
El recorrido comprende bosques, parques nacionales (como el Parque Nahuel Huapi y Lanín) y obviamente, los lagos más hermosos del sur de Argentina. Puede empezarse desde diferentes puntos de partida, aunque lo más tradicional es comenzar en Bariloche para llegar hasta San Martín.
Como lleva sólo unas cuatro horas, esta excursión puede realizarse en un solo día, pero se recomienda hacerlo en dos o tres, parando en los diferentes lugares y en todos hay alojamiento disponible. La oferta de hosterías, campings y hoteles se encuentra durante todo el camino, brindando la posibilidad de hospedarse y transformar este paseo en una verdadera conexión con la naturaleza.
La ruta de los Siete Lagos
De los 220 kilómetros que hay para recorrer, sólo 34 son de ripio, el resto está perfectamente asfaltado como para poder hacer el camino en un auto familiar. Se empieza tomando la ruta nacional 234, que es la que nos va a llevar por los siete espejos de agua que se formaron a partir de la metamorfosis glaciar que ha sufrido la zona.
Solo a 11 kilómetros de Villa La Angostura, ya nos encontramos con dos de estas maravillas: el Lago Correntoso y el Espejo. Ambos son ideales para la pesca, especialmente para la de salmón y trucha, que se da a partir del mes de noviembre, además del Nahuel Huapi. Luego nos encontraremos con el Traful, una de las sorpresas que nos regala esta ruta, a la que se arriba bordeando el río Pichi Traful, lugar recomendado para acampar en los meses de verano.
Cinco kilómetros más, nos van a encontrar con el pequeño Lago Escondido. Y más adelante llegaremos a dos de los escenarios más hermosos, los valles de los Lagos Villarino y Falkner, se encuentran separados por un istmo muy angosto, transformándose en uno de los espectáculos más alucinantes.
Ya sobre el kilómetro 149 de nuestro recorrido está el Lago Hermoso, que le hace honor a su nombre y presenta un paisaje espectacular, donde hay una playa protegida del viento e iluminada por el sol todo el año. Si avanzamos, el camino nos invita a conocer el Lago Machónico, el más árido del trayecto.
Terminando con nuestro recorrido y a poco de llegar a San Martín de los Andes, si nos desviamos, aparece el Lago Lácar, un punto final de lujo para este recorrido increíble. Esta ruta probablemente sea uno de los regalos más bellos que le ha hecho la naturaleza al sur del sur. Y no sólo se pueden ver los lugares mencionados, sino que haciendo pequeños desvíos nos podemos encontrar con paisajes de una belleza inimaginable.
Sin dudas, este recorrido por el sur argentino es realmente atractivo, ¿no? ¿Ya estuviste por esta región? ¿Qué te pareció?